Reina y Princesa de la Fiesta Nacional del Mani brindan su informe sobre los viajes realizados

Un verdadero ejemplo resultan la Reina y Princesa de la Fiesta Nacional de Mani.Lean sus informes para que todos sepamos que hacen las soberanas de las Fiestas.No solo para promocionar sus eventos sino tambien como embajadoras turisticas…

XLI FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE

En la tarde del jueves 1º de septiembre, comencé el viaje con destino a San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, acompañada por mi delegada Liliana Genné y por la delegación del Festival Nacional de Peñas de Villa María: la Reina, María Belén Valls y su delegada, Marcela Brizuela; con quienes fue una alegría compartir este viaje. Después de 23 horas, arribamos a la terminal de ómnibus de la ciudad y nos trasladaron al hotel donde nos alojamos durante el transcurso de la Fiesta Nacional de la Nieve.

La mayoría de los eventos de la Fiesta se desarrollaron al aire libre en la plaza del Centro Cívico. Esa misma noche se eligieron y coronaron a las nuevas soberanas quienes son: Estefanía Barrios (Reina), Alma Luna Martínez (1º Princesa) y Débora Gorosito (2º Princesa); además fueron electas miss simpatía y miss deportes invernales. El show artístico central de la noche fue el de “Las Pelotas” que a pesar de la lluvia y las bajas temperaturas, dieron su espectáculo con total normalidad a un público que estaba presente y poco le importaba las condiciones climáticas.

A la mañana siguiente, madrugamos para hacer la excursión del Cerro Catedral. Por suerte, había nevado toda la noche anterior, lo que nos permitió disfrutar de un hermoso paisaje invernal. Después del almuerzo y de llegar al hotel, nos vestimos de gala para presenciar la carrera de mozos; en la cual los participantes deben caminar por una calle lo más rápido posible sin derrumbar ninguno de los objetos que llevan en la bandeja, de lo contrario se les descontará puntos. Los participantes ganadores reciben un premio en dinero.

Luego, nos llevaron al desfile y concurso de pullover que se realizó en la discoteca By Pass, en donde compiten varias categorías de tejido (a mano, con telar, etc) las tejedoras ganadoras obtienen también dinero en efectivo. Además presenciamos la actuación de un cantante y humorista de excelente nivel.

Al día siguiente hicimos intercambio de presentes en la Municipalidad de Bariloche, donde asistieron el Intendente (Marcelo Cascón), el secretario de turismo, las nuevas soberanas, y la Reina y 1º Princesa salientes, las cuales dieron un discurso de despedida que nos emocionó a todos. A la tarde concurrimos al concurso de hacheros realizado en el playón de la costanera, donde los participantes debían cortar un grueso tronco con hacha en el menor tiempo posible. Después nos llevaron a merendar al shopping para luego ir al desfile de las Reinas que se desarrolló en la calle Mitre donde nos llevaron arriba de un autobomba mientras nevaba. Durante la noche, el show de “Los Nocheros” le dio calor a la plaza del Centro Cívico, también bajo una copiosa nevada.

El lunes a la mañana aprovechamos para sacar algunas fotos y comprar regalos. A las 14.30 hs. emprendimos el viaje de regreso con la felicidad de todo lo que vivimos y con la tristeza de pensar que otra fiesta se había acabado; son más las fiestas a las que fui, que las que faltan por conocer. Ya se siente que se acerca el 5 de noviembre.

 

Quiero destacar el esfuerzo de los organizadores en realizar la Fiesta Nacional de la Nieve en este año tan difícil para todos los barilochenses. El volcán y las cenizas tiñeron de tristeza e incertidumbre a todos los habitantes del lugar. A pesar de todo, siguen adelante y rezan para que se detenga el volcán y que el próximo año sea uno mejor.

 

Lucila Giraudo

55º Reina Nacional del Maní

 

XXXII – Fiesta Nacional del Inmigrante

 

El día 04/09/11 junto a mi delegado: Víctor Palacio, emprendimos un viaje hacia la localidad de Oberá, en la provincia de Misiones, en donde se realiza la Fta. Nacional del Inmigrante y fuimos invitados. Salimos desde nuestra localidad (Hernando) hacia Córdoba capital con la empresa La Victoria, desde allí tomamos el colectivo que nos llevaba hasta Posadas y desde ahí la conexión hacia Oberá directo.

El viaje duro un poco más de un día por lo que estuvimos llegando a destino el día 05/09/11 por la tarde, allí nos esperaban la gente de la comisión de la Fta. muy amablemente en donde nos dieron hospedaje en la casa Polaca, la cual se encontraba en el predio principal de la Fta. (Parque de las Naciones), junto a las demás casas del resto de las colectividades, un hermoso predio, muy bien ambientado a lo que cada colectividad representaba. Una vez que nos instalamos hicimos un recorrido por cada una de las casas y sacamos fotos para traernos el hermoso recuerdo de aquel lugar, por la noche nos encontramos con la gente de la Fta. Nacional de la amistad deportiva y fuimos a cenar a la casa de la colectividad Ucraniana, donde fuimos muy bien atendidos y cabe destacar que la comida era riquísima.

El martes nos levantamos y dimos un recorrido por la feria que también estaba en el parque, y después comenzaron a llegar el resto de las delegaciones, nos juntamos y almorzamos en la casa Polaca, allí también fuimos sumamente bien atendidos y la comida exquisita. Por la tarde fuimos nos dirigimos a La Cruz de Santa Ana, a unos 70 km de Oberá, un hermoso lugar, con mucha vegetación en donde realmente se nota el cuidado y la mantención del lugar, allí hicimos un recorrido en un sendero puramente natural, todo increíblemente verde, realmente hermoso. Pudimos apreciar en el mismo lugar un jardín ambientado en donde estaba lleno de mariposas de todo tipo y plantas hermosas, un lugar verdaderamente maravilloso. Y finalmente haciéndole honor al nombre del lugar, subimos la cruz, la cual poseía unos 82 metros de alto, a medida que íbamos subiendo teníamos unos miradores que nos daban una vista esplendida y un panorama bellísimo de todo aquel paisaje extraordinario que los misioneros poseen, la cruz en su interior contaba con ascensores (además de escaleras), medio por el cual pudimos llegar a los brazos de la cruz, lo más alto que posee, y adquirir una vista panorámica y muy amplia de aquel lugar tan bello. Y así culmino nuestra tarde. Al regresar nos trasladamos al hotel Anahí para ya quedarnos hospedados allí. Por la noche fuimos nuevamente a cenar a la casa Ucraniana, allí compartimos un grato momento con las chicas y luego nos fuimos a acostar ya que al otro día teníamos que madrugar.

El miércoles muy temprano por la mañana nos reunimos todas las delegaciones y las postulantes de cada colectividad, en la plaza Güemes de Oberá, por donde nos pasaba a buscar el colectivo para llevarnos a las Cataratas del Iguazú, llegamos para el almuerzo, asique comimos en uno de los restaurant con los que cuenta el predio en donde se encuentran las Cataratas. Luego de ello nos fuimos a comenzar a recorrer los senderos para ir a apreciar las maravillosas Cataratas, en el camino pudimos ver los cuatíes que allí viven hasta tomarnos el trencito que nos llevaría directo a las caudalosas cataratas. Primeramente nos dirigimos a la Garganta del Diablo, la caída con más potencia y fuerza que tiene las cataratas, luego fuimos a ver el resto en donde están una al lado de la otra y verdaderamente es una maravilla mundial, no encuentro palabras para explicar cuan bello es ver aquel fenómeno natural. A pesar de la lluvia pudimos disfrutar muchísimo, nos divertimos, apreciamos y compartimos aquel momento de la mejor forma. Al regresar nos fuimos al hotel para alistarnos y volver a salir ya que estábamos invitados a comer en la casa de la colectividad árabe, donde la comida también fue riquísima y al igual que en las demás casas pudimos apreciar el ballet sobre el escenario, quienes nos regalaron un hermoso momento de atención con sus danzas. Y finalmente nos fuimos a descansar al hotel.

El día jueves por la mañana tuvimos libre, así que nos dirigimos directamente al medio día hacia el parque, donde nos esperaban para almorzar en la casa nórdica, ya que era la de la Reina actual en ese momento Srta. Selva. Allí tuvimos el encuentro con la prensa, diferentes canales y radios quienes estaban muy interesados por saber de nuestras fiestas y por como la estábamos pasando. También realizamos la entrega de presentes en la casa nórdica, donde estaba la gente de la organización de la Fta., el Intendente, el Presidente de la Federación, y nosotros (las delegaciones invitadas), disfrutamos de un riquísimo almuerzo todos juntos y luego nos fuimos a cambiar, ya que nos llevaron a conocer El Jardín de los Pájaros, otro maravilloso lugar, donde pudimos apreciar y también conocer muchas especies de aves, pero también contaban con tortugas acuáticas y por supuesto con la infaltable, esplendida y extraordinaria vegetación. Al salir de aquel bello lugar nos dirigimos nuevamente al hotel para alistarnos ya que esa noche teníamos la noche central, al llegar fuimos directamente al escenario principal donde fuimos espectadores de sus artistas locales, como así también del joven: Cristian Amado, quien conmovió a los lugareños haciéndolos participes de su show. Y finalmente llego la elección de las nuevas soberanas, con una increíble presentación de sus partes, cada una mostrando y describiendo sus trajes típicos y danzando sus bailes típicos también. Y salieron nuevas soberanas la Srta. De la colectividad Rusa (segunda princesa), la Srta. De la colectividad Portuguesa (primera princesa) y la Srta. de la colectividad Italiana fue la nueva reina electa de la XXXII Fiesta Nacional de los Inmigrantes. Al finalizar la elección nos dirigimos a la casa de la colectividad italiana para cenar y al finalizar en cuanto a lo personal estoy muy agradecida porque pude cumplir un deseo que tenía para cuando estuviera allí, que era aprender alguna de sus danzas típicas y pisar alguno de sus escenarios. Así que le estoy muy agradecida al joven Lucas Joves (integrante del ballet de la colectividad Italiana) quien fue que me enseño. Finalmente nos fuimos a dormir y dejar todo listo para partir de regreso al día siguiente.

Llegado el viernes ya teníamos que volver a nuestra localidad así que empacamos todo y nos dirigimos hacia la terminal, allí tomamos el colectivo que nos llevó hasta Posadas haciendo la conexión directa hacia Córdoba, llegando el día sábado por la mañana, y allí nos tomamos el colectivo La Victoria que nos trajo de regreso a Hernando, nuestra querida localidad y Capital Nacional del Maní.

Y realmente quiero y siento la necesidad de agregar que estoy sumamente agradecida a la gente de la Fta. Nacional de los Inmigrantes por tan buen recibimiento, por hacernos sentir como en su casa, por compartir con nosotros cuanto quieren y valoran el sentido de su fiesta, sus antepasados, sus raíces, a tal punto de hacernos sentir y emocionarnos a nosotros que éramos invitados. De verdad mis más sinceras felicitaciones y afectos hacia ustedes. Pase casi una semana inolvidable y se los debo a ustedes, y por supuesto también a mis amigas con quienes compartí este viaje y es un recuerdo más al cual no voy a olvidar y por siempre va a quedar en lo más profundo de mi corazón. GRACIAS.

 

Saluda atentamente:

 

Belén Rossi

55º Virreina Nac. del Maní

 

Fta. Nac. de la Primavera en Monte Hermoso Bs. As. dia 23/09 viaja Camila Clemente nuestra Princesa

Fta. Nac. del Contratista Rural en Alcira Gigena Cba. dia 23/09 viaja Lucila Giraudo nuestra Reina

Deja una respuesta