Breve historia del turismo global,desde lo institucional

En el Mes Internacional del Turismo, el Programa “100 Años del Ministerio de Turismo”, de la Presidencia de la Nación, deseaactualizar a la gente del Sector sobre la valiosa historiaque jalona su Organización Institucional Mundial…

1946 El Primer CongresoInternacional de Organismos Nacionales de Turismo reunidos en Londres, decidela creación de una nueva organización internacional de carácter nogubernamental y de ámbito universal para reemplazar la antigua UIOOPTestablecida en 1934.

 

1947 Se celebra en La Haya la Primera Asambleaconstitutiva de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo(UIOOT). Se establece en Londres la Sede provisional de la UIOOT.

 

1948 Se decide la creación de la Comisión Europeade Turismo (CET), siendo la primera Comisión Regional dentro de la UIOOT, y seguida por las deÁfrica (1949), del Oriente Medio (1951), Asia Meridional (1955), de AsiaOriental (1956) y de las Américas (1957).‎ Concesión a la UIOOT del EstatutoConsultivo de la ONU.

 

1951 La Sede de la UIOOT es traslada a Ginebra,Suiza, donde permanecerá hasta 1975.

 

1957 Se nombra a RobertLonati (Francia), Secretario General de la UIOOT, cuyo mandato le será prorrogado hasta1974.

 

1963 A iniciativa de la UIOOT, se reúne en Roma la Conferencia de lasNaciones Unidas sobre el Turismo y los Viajes Internacionales. Esta Conferenciaadoptó una serie de recomendaciones importantes sobre la Definición de losTérminos de Visitante y Turista a fines de la estadística internacional; lasimplificación de las formalidades de los viajes internacionales y una resolucióngeneral sobre el desarrollo turístico, incluyendo la cooperación técnica, lalibertad de desplazamiento y la ausencia de discriminación. Estatuto Jurídicode la Organización.

 

1967 Proclamación por la Naciones Unidas ya iniciativa de la UIOOT,de 1967 Año Internacional del Turismo (AIT), bajo el lema Turismo Pasaportepara la Paz.

 

1969 La Conferencia Intergubernamental de Sofía (Bulgaria)y la Asamblea Generalde las Naciones Unidas instan a la creación de una organizaciónintergubernamental sobre turismo independiente.

 

1970 El 27 de septiembre1, la Asamblea GeneralExtraordinaria de la UIOOT,convocada en México D.F. (México), adopta los Estatutos de la Organización Mundialdel Turismo (OMT), fecha que ha sido elegida para celebrar, a partir de 1980,el “Día Mundial del Turismo”. Argentina, se incorpora como la mayorparte de los afiliados en 1975.

 

1975 Primera reunión de la Asamblea Generalde la OMTcelebrada en Madrid en mayo, por invitación del gobierno Español. La Asamblea vota a Robert Lonati(Francia) como primer Secretario General de la OMT y elige Madrid como Ciudad Sede de la Organización.

 

1980 La Conferencia Mundialdel Turismo celebrada en Manila (Filipinas) adopta la Declaración de Manilasobre el Turismo Mundial. Argentina, concurre.

 

1985 La VI Asamblea General dela OMT, celebradaen Sofía (Bulgaria), adopta la “Carta del Turismo y el Código delTurista”. Willibald Pahr (Austria) es elegido Secretario General de la OMT. Visita BuenosAires y la Región Patagonia de Argentina.

 

1989 Antonio EnríquezSavignac (México) es elegido como Secretario General de la OMT. Único Americano quellego a esa responsabilidad

 

1991 ConferenciaInternacional sobre Estadísticas de Viajes y Turismo reunida en Ottawa(Canadá), adopta una resolución definiendo las necesidades estadísticas de laindustria turística. IX Asamblea General de la OMT en Buenos Aires (Argentina), aprueba lasRecomendaciones de la Conferencia de Ottawa y adopta las “MedidasRecomendadas para la Seguridad en el Turismo” y “Para un TurismoAccesible a los Minusválidos”.

 

1992 La OMT participa en la Conferencia de lasNaciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro(Brasil) donde surge el “Programa 21”.

 

1996 Elige a FrancescoFrangialli (Francia) como Secretario General de la OMT.

 

1998 Creación de la Fundación OMT.THEMIS en el Principado de Andorra, para fomentar la calidad y la eficiencia eneducación y formación turísticas.

 

1999 La Conferencia Mundialsobre la Evaluaciónde la Incidencia Económica del Turismo, Niza (Francia), aprueba la Cuenta Satélitedel Turismo. XII Asamblea General de la OMT en Santiago (Chile), adopta el Código Ético Mundial parael Turismo. Argentina, del 2001 al 2006, integra el nivel de conducciónprofesional de la OMT,el Lic. Carlos Gutiérrez, es designado Secretario para el Capitulo de lasAméricas, de dicha Institución.

 

2002 Proclamación del año2002 como Año Internacional del Ecoturismo. Se celebra en la Ciudad de Québec (Canadá) la Cumbre Mundial delEcoturismo, que adopta la Declaración de Québec sobre el Ecoturismo.

 

2003 Se adopta la Estrategia de la OMT para la Gestión de Crisis en ITBBerlín (Alemania). Primera Conferencia Internacional sobre Cambio Climático yTurismo en la isla de Djerba (Túnez). La XV Asamblea General se celebra en Beijing(China). Aprobación de la constitución del Comité Mundial de Ética del TurismoAprobación de la transformación de la OMT en organismo especializado de las Naciones Unidas por la Resolución 453(XV) yratificada por la Asamblea General de las Naciones Unidas por su ResoluciónA/RES/58/232.

 

2004 Primera Reunión enRoma (Italia), del Comité Mundial de Ética del Turismo, instrumento deaplicación del Código Ético Mundial para el Turismo, adoptado en 1999.

 

2005 Francesco Frangialli(Francia) es reelegido para un tercer mandato como Secretario General.

 

2006 XXX Aniversario dela presencia de la OMTen Madrid. Reunión en la Sedede la OMT de la Junta de Jefes Ejecutivos delas Naciones Unidas (JJE), presidida por Secretario General de la ONU, Kofi Annan. PrimeraConferencia Internacional sobre Turismo y Artesanía del Mundo, celebrada enTeherán (República Islámica del Irán).

 

2007 La decimoséptimareunión de la Asamblea General de la OMT, celebrada en Cartagena de Indias (Colombia), aprueba la Declaración de Davos yalienta a la OMTa comprometerse para responder a uno de los mayores retos de nuestros tiempos.

 

2008 La OMT y otras organizaciones delsistema de las Naciones Unidas presentan los Criterios Globales de TurismoSostenible en el Congreso Mundial de la Naturaleza, Barcelona (España). Se inaugura la Secretaría Permanentedel Comité Mundial de Ética del Turismo, Roma (Italia).

 

2009 En respuesta a lacrisis económica mundial, la OMTprepara la Hojade ruta para la recuperación, en la que demuestra que el turismo puedecontribuir a la recuperación económica y a la transformación a largo plazohacia una economía verde. La decimoctava reunión de la Asamblea Generalde la OMT, Astana(Kazajstán), nombra a Taleb Rifai (Jordania) Secretario General de la OMT para el periodo 2010-2013.

 

2010 La primera reuniónde ministros del T-20 subraya la contribución del turismo a la recuperacióneconómica mundial y a la transformación «verde» a largo plazo, Johannesburgo(Sudáfrica).

 

2011 Del 8 al 14 de octubre del corriente, secelebrará la 19ª Reunión de la Asamblea General en la ciudad de Gyeongju –Republica de Corea. Dando curso a la recomendación de la 90ª reunión delConsejo Ejecutivo, el tema principal de debate general será el estudio de lasprevisiones a largo plazo de la OMT “El Turismo hacia 2030”.

 

Este proyecto de investigación de la OMT:“El turismo hacia el 2030” es una continuaciónde la labor de la Organización en el ámbito de la previsión a largo plazoiniciada en la década de 1990 y que aspira a:

 

– Ayudar a lo Miembrosde la OMT aformular políticas y planes estratégicos a largo plazo.

 

– Ofrecer referenciasde alcance mundial sobre la futura evolución del turismo.

 

– Reforzar el papel de la OMT como la organización quemarca la pauta en cuestiones relacionadas con el turismo.

 

– Servir de referenciapara los documentos estratégicos, el programa de trabajo y las actividades de la OMT.

 

El último proyecto de la OMT en este ámbito fue elinforme Turismo: Panorama 2020,elaborado a finales de la década de 1990 y publicado en 2001, tomando 1995 comoaño de partida.

Este estudio ha sido desde entonces una referencia en términos de previsionessobre el turismo internacional para los Miembro de la OMT (Estados Miembros,Miembros Asociados y Miembros Afiliados), para la continuidad turísticainternacional (incluidos gobiernos locales, sector privado, círculosacadémicos, firmas consultoras y otras entidades), para los medios decomunicación y para el público en general.

 

El objetivo de la OMT:El turismo hacia el 2030 (elnombre debe aprobarse aún) es actualizar las previsiones hasta el 2030 yenriquecer los pronósticos con una panorámica de los factores sociales,políticos, económicos y tecnológicos que han dado forma al turismo en el pasadoy que se cree que impulsarán el desarrollo y el crecimiento en el futuro. Laperspectiva histórica, basada en la narración de los hitos de la historia delturismo y la evolución de los indicadores económicos clave de interés turísticosirven de ayuda para interpretar las tendencias del turismo con la vista puestahacia el futuro.

 

1 fecha elegida para celebrar el “Día Internacional delTurismo”

 

Fuente: Antonio Torrejón

Deja una respuesta