Considerada como centro de negocios internacional del turismo salud y de la industria termal, la feria organizada en Galicia, España, cuenta con un stand promocional de Argentina…
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), participa en la undécima edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Termatalia, que comienza este viernes 23 y se extiende hasta el domingo 25, en Expourense. En esta edición del encuentro que se lleva a cabo en Galicia, España, Argentina es el País Invitado.
Considerado uno de los países con mayor potencial de desarrollo termal en el mundo -de 23 provincias argentinas, 19 tienen producto termal o posibilidades de desarrollarlo-, Argentina participará en las distintas acciones profesionales de la feria, contará con un stand promocional y presentará sus recursos termales en el VI Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo.
El objetivo de la acción es posicionar al país como destino turístico de primer orden para un sector que cuenta con 100 millones de usuarios activos en todo el mundo, y que tienen a los mercados europeos como unos de sus principales emisores.
Además de paisajes, cultura, gastronomía, entre otros atractivos turísticos, Argentina suma la propuesta termal, que cada año presenta nuevos centros. En este contexto de crecimiento del termalismo, el Ministerio de Turismo argentino elaboró las Directrices de Calidad Turística para Termas, herramienta clave para conformar una actividad con aspiraciones de liderazgo a nivel internacional, y que contribuya a posicionar al país como destino indiscutible de este producto.
Entre enero y junio de 2011, el número total de llegadas se elevó a 440 millones, 19 millones más que en el mismo período de 2010. El crecimiento en las economías avanzadas (+4,3%) ha mantenido su impulso y está acercándose al de las economías emergentes (+4,8%), que han estado liderando el crecimiento del turismo internacional en los últimos años.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Fuente:Silvia Montenegro