Directivos de la empresa Tren Patagónico presentaron hoy en Viedma la formación ferroviaria Expreso de la Estepa, que fue totalmente recuperada en los talleres de San Antonio Oeste y con el trabajo de propio personal…
En la presentación de la renovada unidad estuvieron el director del Tren Patagónico, Oscar Idoeta; el gerente comercial, Darío Dukart; el gerente técnico operativo, Mario Castro; y otros representantes de la empresa ferroviaria rionegrina.
Inicialmente, Dukart dijo que se han incrementado notablemente las cargas, a partir de un convenio con la empresa Álcalis de la Patagonia con el transporte de piedra caliza desde Aguada Cecilio, mientras se realizan pruebas para el traslado de productos a Buenos Aires y gestiones para el transporte de sal de la Salina de Gualicho a Bahía Blanca con destino a la industria de Solvay de la firma Indupa.
Por su parte, Castro destacó el material ferroviario recuperado por el Tren Patagónico y en este caso se trata de la segunda locomotora de vapor, de origen alemán, recuperada en forma integral.
“En Jacobacci estamos reparando la tercera locomotora de vapor, con un 60 por ciento de avance y esperamos terminar en 45 días”, dijo el funcionario.
“Se han restaurado dos coches de pasajeros de primera y otros dos de segunda y estamos construyendo otro coche bar”, detalló.
“El proyecto para trocha angosta prevé en los próximos meses iniciar la construcción de un pequeño coche motor diesel para un servicio de pasajeros por parajes de la región, entre Ñorquinco y Jacobacci, a bajo costo”, agregó Castro.
“Ahora, estamos presentando la recuperación del coche motor TER, destinado al servicios de pasajeros entre Jacobacci y Bariloche, que se ofrece a partir de hace pocos días. Es una dupla con capacidad para 144 pasajeros, totalmente reparada en lo técnico. Es la primera de las dos duplas de coche motor que se han previsto recuperar, la segunda está en San Antonio Oeste”, especificó el gerente técnico operativo.
“Toda la recuperación de este coche motor se hizo en los talleres propios de la empresa en San Antonio Oeste, con personal propio”, resaltó.
Después, periodistas e invitados especiales recorrieron un breve trayecto, hacia cercanías del puente ferroviario entre Viedma y Carmen de Patagones, a bordo de la recuperada formación del Expreso de la Estepa.
Fuente:(ADN)