Si lo que se busca es un destino donde poder combinar relax, aventura, trekking, contacto con la naturaleza, buceo, snorkel, paseos en barco y playas paradisíacas, Fernando de Noronha es el lugar indicado…
Un santuario ecológico donde se puede disfrutar de imágenes inigualables, tanto por sus bellos paisajes como por el encuentro con animales y peces que difícilmente uno pueda verlos en sus hábitats naturales. Todo esto hace que la isla brasileña de origen volcánico sea el edén soñado por los exclusivos visitantes que diariamente llegan desde Recife o Natal en vuelos de Gol y Trip.
El archipiélago, declarado Parque Nacional Marino, y Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, cuenta con 21 islas, la única habitada es Fernando de Noronha que tiene el acceso restringido. Hasta este paraíso marino brasileño llegaron artistas de la talla de Penélope Cruz, Javier Bardem y Naomi Campbell, sólo por nombrar algunos de sus visitantes famosos. Las islas pertenecen al Estado de Pernambuco y están situadas en pleno océano Atlántico, frente a la ciudad de Natal pero a 360 kilómetros de distancia.
En este lugar, el destino turístico más protegido de Brasil, está prohibida la pesca o caza submarina, o portar elementos para realizar estas actividades; introducir animales o plantas; perseguir, capturar o alimentar animales; alterar la vegetación, recolectar raíces o frutos; colectar conchas, corales, piedras, animales vivos o parte de organismos, entre otras cosas. El lugar es tan exclusivo que sólo se permite el desembarco de 120 visitantes al día y el alojamiento de 420 turistas, máximo, al mismo tiempo, pagando cada uno una tasa de preservación ambiental de 40,40 reales por día. Su población estable es de 2.800 habitantes.
Entrando un poco en su historia, las islas fueron descubiertas en 1503 por Américo Vespucio y al año siguiente, el rey don Manuel las donó al capitán Fernando de Noronha. En el siglo XVII fueron invadidas por los holandeses y un siglo después por los franceses. A fines del siglo XVII se inició el poblamiento de la mayor de las islas, en la que se instaló un presidio; por tanto la reducida población nativa actual desciende de soldados y prisioneros de aquel penal. Durante la Segunda Guerra Mundial fue base militar de Estados Unidos, y al terminar el conflicto fue transferida a Brasil.
Las condiciones ecológicas convierten a este archipiélago en un lugar único. Para hospedarse existen numerosas posadas o casas de habitantes con vistas privilegiadas al Atlántico. Sus playas paradisíacas de aguas azules y cristalinas son uno de los lugares más privilegiados para practicar buceo y surf, sobre todo este último, debido a los numerosos cambios de viento que se producen desde diciembre a febrero.
Una de las vistas más espectaculares que tiene la isla es con la salida del sol, cuando grupos de delfines se dirigen al interior de la Bahía dos Golfinhos (bahía de los delfines), brindando un espectáculo único al nadar, saltando, dando piruetas hacia el interior de la bahía, un área de aguas calmas y protegidas. Las aves marinas forman un espectáculo aparte, pudiéndose avistar gaviotas, fragatas, golondrinas negras de mar, varios tipos de palomas y variedades de pelícanes.
Otra visita obligada es Praia do Leao, elegida por las tortugas para depositar sus huevos. También se puede visitar la Villa dos Remedios con sus calles empedradas, Villa da Quixaba, las ruinas del presidio, el Fuerte de Sao Pedro do Boldró, la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios del siglo XVIII y de estilo barroco, el aeropuerto, la escuela y el hospital.
El archipiélago de Fernando de Noronha es uno de lo mejores lugares del mundo donde practicar buceo. Con sus aguas cristalinas que permiten una visión de hasta 50 metros y donde hay peces, rayas, tortugas, tiburones, morenas, barracudas, delfines, esponjas, algas, además de formaciones rocosas, arrecifes de coral y varios naufragios. El lugar es realmente muy codiciado por los fanáticos del buceo y el snorkel. Asimismo, quien no cuenta con la experiencia necesaria para sumergirse es recomendable tomar algunas clases de buceo antes de emprender el viaje (ver aparte). La cuestión es animarse ya que mediante una pequeña clase a bordo de la embarcación y la guía del instructor se puede bucear dentro de ese mágico mundo submarino, una maravillosa experiencia que todos deberíamos tener aunque sea una vez en la vida.
Pero para aquellos viajeros que no se animan a sumergirse, igualmente se puede ver vida marina en las innumerables piscinas naturales que permiten el contacto directo con la variada y exótica fauna marina del lugar. También está el Proyecto Navi, in inolvidable paseo a bordo de una embarcación con una innovadora tecnología de visión subacuática. La nave, concebida por la Marina soviética, tiene un visor vidriado en el piso con butacas alrededor, desde donde los turistas pueden ver el fondo marino y toda su fauna. •
Exelentes posadas en un paraíso tropical
Visitar un verdadero paraíso como el archipiélago Fernando de Noronha, merece hospedarse en buenos establecimientos. Además de casas de familia acondicionadas para alojar turistas, la isla cuenta con un posadas para todos los gustos y bolsillios. Una de esas posadas es la Maravilha, situada sobre la BR 363, en inmediaciones a la bahía do Sueste.
La posada es un verdadero refugio exclusivo que ofrece el mejor confort para quien quiere conocer y disfrutar a pleno el contacto con la naturaleza. Cuenta con apenas cinco bungalows y tres apartamentos que con sólo trasponer la puerta da la deslumbrante sensación de convivir en armonía con el ecosistema de la isla. Los apartamentos de lujo cuentan con cama King Size, TV, DVD, frigobar, aire acondicionado y servicio de lavandería, entre otros.
Los servicios que ofrece la posada Maravilha equivalen a la hotelería cinco estrellas, y su restaurante, a cargo del chef internacional Fabio Taveira, es considerado “o melhor da ilha”, con una cocina contemporánea que valoriza los ingredientes locales. El área externa, que da a la bahía, tiene una vista espectacular. Cuenta con un deck para desayunar o beber algunas caipiroskas muy bien servidas por Marcelo, Felipe o Fernando; impecables y cómodas colchonetas y una piscina con acceso al jacuzzi por debajo del agua, rodeado todo de un verde intenso y exuberante como muchos escenarios brasileños.
Cuenta también con un acogedor hall central un coqueto lobby con juegos de mesa y confortables sillones para ver los atardeceres más bellos de la isla. Más información en www. pousadamaravilha.com.br
La posada Solar dos Ventos, pegada a la Maravilha cuenta con ocho bungalows individuales de madera rústica con vista al mar y total privacidad, siendo cuatro duplex, dos triples y dos para familias de hasta cinco personas. Están equipadas con TV, aire acondicionado, cama King Size tipo box, teléfono, frigobar, ducha caliente generada por energía solar. También tiene un excelente restaurante con especialidad en platos a base de frutos del mar. www.pousadasolardosventos.com.br
Por su parte, la posada Triboju es la más nueva de la isla ya que tiene sólo un año de vida. Tiene una estructura contemporánea y diferenciada en madera de eucalipto. Tiene ocho apartamentos sofisticados con área de 50 metros cuadrados, equipados con aire acondicionado, TV Led de 42’’ con acceso a internet, WiFi free, entre otros servicios. Cuenta con dos tipos de habitaciones, cuatro suites de lujo de dos habitaciones y cuatro bungalows de lujo con bañeras con hidromasajes. La posada ofrece además un restaurante de gastronomía internacional comandado por el experimentado chef Edson Costa, que combina la cocina local con la mediterránea.
www.ilhadenoronha.com.br/pt/pousada/fernando-de-noronha/Pousada-Triboju/81
Asimismo, la posada Beijupirá, muy familiar, ubicada frente a la Praia da Conceiçao y al lado del morro do Pico, imprime un concepto mediterráneo en el espacio de la posada, con paredes pintadas de blanco, con detalles en azul. Los cuartos están preparados para brindar una estadía confortable y tranquila. Posee siete cuartos, dos con hidromasajes, uno triple y cuatro suites, todos con el mismo equipamiento de TV LED Blue Ray, aire acondicionado, split, frigobar, y amenites, entre otros servicios. No aceptan menores de 10 años. http://www.letsbookhotel.com/es/brazil/fernando-de-noronha/hotel/beijupira-lodge-noronha.aspx
El Dolphin Hotel es un lugar ideal para quien busca paz y descanzo. Un refugio acogedor donde se puede encontrar elegancia y simplicidad y simpatía, un lugar acogedor e intimista donde uno se siente como en su propia casa. Después de un día cargado de naturaleza lo espera una noche repleta de confort con cómodas camas, toallas grandes y perfumadas, TV con control remoto, frigobar como minibar, teléfono con línea directa, duchas calientes, secador de pelo. Las habitaciones son acondicionadas diariamente con mucho cariño por las camareras que dejan un presente para que la estadía sea más confortable. http: //www.dolphinhotel.tur.br
La posada Morena dispone de suites dobles, triples y bungalows con baños privados, agua caliente por energía solar, frigobar, TV, teléfono, aire acondicionado, luz de emergencia y balcones con red. Los bungalows están equipados con todas las comodidades y una vista privilegiada. Cuenta con servicio de internet las 24 horas. http://www.ilhadenoronha.com.br/ailha/hoteis—pousadas—da—morerna.php
Por su parte, la posada Marcilio está ubicada en la Vila do Boldró a dos minutos del Centro de Visitantes del Proyecto Tamar, y Proyecto Golfinho rotador. Ofrece apartamentos y chalets con aire acondicionado, frigobar, TV, baño privado con agua caliente y piscina. http://ilhadenoronha.com.br/ailha/hoteis—pousadas—do—marcilio.php.
Comité Visite Brasil
Diario La Capital participó junto a otros medios nacionales de un fam press en el Estado de Pernambuco organizado por el Comité Visite Brasil, con la coordinación de Promoción Comercial y Turismo de la Embajada de Brasil en la Argentina. La entidad, que comenzó a actuar en octubre de 2001 con la misión de difundir y promover los destinos turísticos brasileños en el mercado local, está integrada por los representantes de las principales empresas que operan el destino Brasil en la Argentina, entre ellas operadores turísticos, compañías aéreas, redes de hoteles y empresas de seguros de viajes.
Proyecto Tamar
Alrededor de un millón de personas visitan por año las bases y los centros de visitantes del Projeto Tamar en el Brasil. El proyecto mantiene 21 bases de investigación en ocho estados brasileños, en áreas de alimentación y deposición de las tortugas marinas en el litoral y en las islas oceánicas. Una de esas bases se encuentra en la isla Fernando de Noronha.
De ese total, 40% funciona durante todo el año, las demás entran en actividad solamente en el período de la deposición. Todos los recursos generados por la venta de entradas y de productos con la marca Tamar son integralmente invertidos en el programa de conservación de las tortugas marinas, a través de formación de empleos y proyectos comunitarios en las áreas donde el Proyecto actúa. Hay centros en los estados de Ceará (Almofala), Río Grande do Norte (Atol das Rocas), Pernambuco (Fernando de Noronha), Sergipe (Santa Isabel, Abais y Ponta dos Mangues); Bahía (Praia do Forte, Rio Bermelho,Itapu, Subaúma, Sítio do Conde, Mangue Seco y Mucuri); Espirito Santo (Comboios-Regencia, Linhares-ES, Guriri, Itaúnas, Lagoa do Monsarás – Povoaço y Pontal do Ipiranga e Isla da Trindade); Río de Janeiro (Bacia de Campos/Atafona). El Tamar actúa en el archipiélago desde 1984. Es sitio de reproducción de la tortuga verde (Chelonia mydas) y área de alimentación de esta especie y de la tortuga de carey (Eretmochelys imbricata). •
Paquetes
OPCIÓN 1
Porto de Galinhas, 3 noches
Noronha, 3 noches
Recife, 1 noche
Incluye
• Aéreo: Buenos Aires,
Recife, Buenos Aires
• Traslado aeropuerto Recife al hotel en Porto de Galinhas
• Tres noches alojamiento en hotel Porto Galinhas con desayuno
• Traslado hotel Porto Galinhas al Aeropuerto Recife
• Vuelo de Trip Linhas Aéreas Recife, Noronha, Recife
• Traslado aeropuerto
Noronha-Pousada en Noronha
• Tres noches alojamiento en Pousada en Nornha con desayuno
• Charla de introducción en la isla
• Paseo en barco
• Traslado Pousada Noronha-Aeropuerto
• Traslado Aeropuerto Recife-Hotel en Recife
• Una noche alojamiento en hotel de Recife con desayuno
• Traslado hotel Recife-Aeropuerto
• Precio por persona en base habitación doble con todos los impuestos: baja temporada desde 2.150 dólares, alta temporada desde 2.840 dólares
OPCIÓN 2
Recife, 1 noche
Noronha, 4 noches
Recife, 2 noches
Incluye
• Aéreo: Buenos Aires
Recife-Buenos Aires
• Traslado Aeropuerto Recife al hotel en Recife
• Dos noche alojamiento en hotel de Recife con desayuno
• Traslado hotel Recife al Aeropuerto Recife
• Vuelo de Trip Linhas Aéreas Recife-Noronha-Recife
• traslado Aeropuerto Noronha-Pousada en Noronha
• Cuatro noches alojamiento en pousada a elección en Noronha con desayuno
• Charla de Introducción en la Isla
• Paseo en barco
• Traslado Pousada Noronha-Aeropuerto
• Traslado Aeropuerto Recife-Hotel Recife
• Una noche alojamiento en hotel de Recife con desayuno
• Traslado hotel Recife-Aeropuerto
Precio por persona en base habitación doble con todos los impuestos incluidos:
• Baja temporada
desde 2.140 dólares
• Alta temporada
desde 2.820 dólares
Sólo aéreos
Pasaje aéreo: Buenos Aires
Recife-Buenos Aires
• Baja temporada
625 dólares
+119 impuestos por persona
• Alta temporada
804 dólares
+126 impuestos por persona
• No incluye aéreo Trip Recife-Noronha-Recife
Más información: Secretaría de Turismo de Pernambuco (www.empetur.com.br)
Embajada de Brasil: turismo@brasil.org.ar – www.brasil.org.ar – www.brasiltour.com
Bautismo de buceo
Antes de emprender un viaje hacia algún destino que ofrezca la posibilidad de bucear sería conveniente hacer un bautismo de buceo en pileta, para tener una idea de qué se trata esta actividad y no tener que quedarse arriba del barco mientras los demás disfrutan de un momento inolvidable disfrutando la flora y fauna submarina. En la zona norte de Rosario, Mares del Sur ofrece una clase de bautismo de buceo, con charla introductoria y foto subacuática por 150 pesos. Si bien esto no habilita a bucear a grandes profundidades se puede aprender rápidamente la técnica de respiración y otros movimientos de seguridad.
Enrique Morello y José Scaglia son PADI Open Water Scuba Instructor y Emergency First Response Instructor desde varios años, y juntos abrieron hace unos meses el Star Dive Center, en Martín Fierro 622. Allí dan las clases encuadradas en la Professional Association of Diving Instructors (PADI), que es la principal organización de entrenamiento de buceo del mundo. Con más de 40 años de experiencia, 135.000 profesionales PADI y 5.700 tiendas y centros de buceo en todo el mundo, los servicios y materiales de entrenamiento PADI permiten experimentar el buceo casi en cualquier parte del mundo.
“Para bucear no es necesario saber nadar y cualquier persona está capacitada para hacerlo. Este bautismo es sólo el comienzo de un camino hacia un mundo nuevo, diferente, misterioso y mágico al mismo tiempo. Con cinco módulos teórico-prácticos, donde se aprenden movimientos y maniobras de seguridad, uno se convierte en Open Water Diving (buzo en aguas abiertas), y recibe un carné que lo habilita a bucear de por vida en cualquier parte del mundo”, explicaron los instructores rosarinos. •
Más información: www.buceomares.com.ar – (0341) 156 904740 / 156 955583
Fuente:NORBERTO PUNTONET (Enviado Especial a Brasil) www.lacapital.com.ar