El paisaje y la naturaleza son, para la mayoría de los argentinos, el mayor atractivo a la hora de decidir el destino de las vacaciones, según un análisis realizado por el Ministerio de Turismo de la Nación sobre el proceso de decisión de la demanda turística en el territorio nacional…
El trabajo, que abarcó a 2.800 personas que salieron de vacaciones en algún momento, entre el 15 de diciembre de 2010 y el 15 de marzo de 2011 y en el receso de semana santa 2011, reveló también un reverdecer del sentimiento de patriotismo en un 20 por ciento de los entrevistados, que prefirieron «lo nuestro» frente a otras opciones de destinos en el exterior.
La muestra abarcó a 600 individuos de la Ciudad de Buenos Aires, 800 del conurbano bonaerense, 400 de la ciudad de Córdoba, 400 de Rosario y 600 del resto del país.
El estudio se enfocó en seis tópicos: las razones de la elección del destino de las vacaciones; los factores para planificarlas; las razones para no elegir un destino alternativo; el por qué se volvería a elegir el país; cual destino no se conoce y se quisiera conocer; razones por las que no se lo conoce; y turistas que no conocían el destino elegido con anterioridad.
En el primero de los puntos, el 50 por ciento de los entrevistados destacó como lugar de preferencia la playa, el mar, la montaña, la sierra, el lago y el río, es decir, los lugares «naturales».
En tanto, un 28 por ciento de los argentinos encuestados prefirió elegir «un lugar tranquilo, sin bullicio y con poca gente», mientras que unas décimas más abajo se ubicaron aquellos que prefieren ir a lugares donde viven familiares o amigos, y que de paso pueden ahorrar unos pesos.
El deseo de conocer el destino o la recomendación de terceros alcanzó el cuarto lugar, ya que fue aludido por uno de cada cinco entrevistados.
Respecto de la planificación, un 47,6 por ciento se inclinó por la preferencia del lugar; un 22,7 por ciento puso al precio como factor más importante; un 15,4 por ciento nombró a la calidad de atención, y finalmente, un 7 por ciento destacó la disponibilidad de servicios y la habitualidad.
Entre los lugares que no se conocen y se desean conocer, el más nombrado fueron las Cataratas del Iguazú (15 por ciento de las menciones), seguido por la provincia de Salta (10 por ciento) y El Calafate (9 por ciento).
Luego surgieron opciones como La Patagonia/El Sur (8 por ciento), Bariloche(8 por ciento), Ushuaia(8 por ciento), Mendoza (5 por ciento) y el NOA, con Tucumán, Salta y Jujuy, en un 5 por ciento de las menciones.
Ahora bien, si se analizan los destinos agrupados por regiones, la Patagónica es el lugar turístico más mencionado (más de cuatro de cada diez entrevistados lo elegirían para sus vacaciones). En esa categoría se agruparon diversos lugares como: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, Chubut y Neuquén.
Fuente: www.noticiasnet.com.ar