Chile:Fly Fishing Encounter 2011 Puerto Varas será el epicentro

En el mes de octubre, específicamente el 22 de dicho mes,los pescadores de la pesca deportiva con mosca podrá asistir al Fly Fishing Encounter 2011, el cual se realizará en el Lodge Santa Inés a orillas del Río Maullín…

Los organizadores de dicha actividad han reunido a los mejores pescadores para que entreguen sus conocimientos a los visitantes, será 6 expertos los que mostrarán y enseñarán a los interesados en este deporte al aire libre.

Mauricio Salazar y Luis Opazo son quienes organizan esta actividad, la cual se realiza hace tres años, la primera vez (2009) se llevó a cabo en el Coto de pesca Los Chilcos, ubicado en la localidad de Río bueno, el año pasado en el Lodge Patagonia el Maqui, Hueyusca y este año se traslada al Río Maullín, donde la pesca es realmente privilegiada para los amantes del Fly Fishing.

 

Salazar y Opazo formularon una afectuosa invitación a todos los

amantes de la pesca con mosca y la vida al aire libre, a participar de esta tercera versión del Fly Fishing Encounter, evento que reúne a grandes exponentes de la disciplina, quienes

compartirán sus conocimientos con el público a través de clínicas y demostraciones, en un lugar ideal para una actividad como es el Fundo Santa Inés de la Vega.

 

Profesionales que darán clases de pesca

Entre los expertos se contará con Francisco Jorquera, quien hará la clínica de Lanzamiento con líneas sinking tip, es instructor de lanzamiento y pescador, ha participado en numerosos eventos en el país para compartir sus conocimientos en el arte

de pescar; Juanjo Ortiz con La técnica de Czech nymph, Ortiz es español y practica la pesca y atado de moscas hace más de 27 años.

 

Paolo Silva, quien dictará “Skagit, lanzamientos básicos y tips de hundimiento”, a Paolo Silva su pasión por la pesca lo ha llevado a experimentar nuevas técnicas, convirtiéndose en un dedicado pescador de truchas y salmones. Otro de los exponentes es

Martín Aylwin, dueño de Martín Pescador, una escuela de pescadores;Mike Parella, investigador y profesor de Entomología de la Universidad de California USA, quien dicta la cátedra del mismo nombre, incorporando asus clases una serie de disciplinas aplicadas a la pesca.

También se contará con un Biólogo de la Universidad Católica de Valparaíso y funcionario sernapesca, Nelson Pino, quien desde los inicios de la contingencia de Didymo ha estado a cargo de coordinar las acciones regionales de control y en particular, efectuar actividades de difusión entre organismos públicos y privados y en esta oportunidad no se quedará afuera d epoder prevenir a los pescadores para cuidar los lagos y ríos de la zona.

También, se contará con clases de lanzamiento para niños y principiantes en el tema de la pesca con mosca. El valor por persona es de $22.000 e incluye clínicas, almuerzo campestre, vino Ventisquero y cerveza artesanal Salzburg. Los niños pagan $10.000

Fuente:www.elheraldoaustral.cl

Deja una respuesta