En el mes del Festival Mundial de las Aves, se realizó el «II Encuentro de Observadores de Aves de General Conesa» los días 13, 14 y 15 de Octubre.Organizado por Eco Traful y el Museo Ornitológico Patagónico de El Bolsón,…
contó con el acompañamiento de guías locales y fue auspiciado por la Municipalidad de Conesa, EnDeCon y empresarios privados locales y provinciales.
El encuentro se inauguró con una muestra colectiva de video y fotografías en la Casa de la Cultura local. Durante la misma jornada el ex Director de Fauna de la Provincia de Río Negro, Mauricio Faillá (biólogo y ornitólogo), disertó sobre la problemática del Desmonte en el este provincial, y presentó la Revista «Promonte». También hizo su aporte la Lic. en Biología María Pia Floria perteneciente a Esquel Aves, quien habló sobre las Áreas de Interés para la Conservación de Aves (AICAS), aportando además, material de alto nivel educativo implementado también en escuelas de Chubut, con actividades para una profundización de contenidos.
A partir del I Encuentro de Observadores realizado el año pasado, se implementó en la currícula de algunas escuelas como la N 14 y la primaria de Colonia Frías la salida de campo para el reconocimiento e identificación de la flora y fauna en gral y las aves en particular como modo de trabajo con los chicos.
Con la intención de darle continuidad a este tipo de actividades, los organizadores obsequiaron en esta oportunidad, el «Manual Ilustrado de Aves de la Patagonia, Antártida Argentina e islas del Sur» (de Carlos Julio Kovacs), un video con fotografías de las aves con sus nombres y sus cantos y material gráfico realizado por Eco Traful, a cada una de las escuelas.
Los días viernes y sábado se realizaron salidas de campo con el fin de observar las aves existentes en la localidad. Tuvieron lugar en una laguna, Colonia La Luisa y una isla privada de la zona, registrándose una interesante cantidad de las casi 200 especies presentes en la región. Acompañadas por guías locales y guías de Eco Traful habilitados por Parques Nacionales, Néstor Hugo Grees, Germán Sosa y Carlos Kuky Kovacs, quienes realizan actividades turísticas y colaboran con diversos estudios científicos para el cuidado, conservación y promoción del medio ambiente.
Ante la diversidad de la fauna conesina, surgen las propuestas de los vecinos para relevar sitios de interés con el fin de preservarlos para una futura actividad turística, pensada como alternativa económica para la región. Debido a la promoción turística, Argentina recibió este año 60.000 observadores de distintas latitudes, generando una incipiente industria a su alrededor. Cabe destacar que a raíz de lo mencionado el encuentro fue declarado de Interés Municipal (declaración N 05/011).
El cierre del encuentro estuvo a cargo del Director del Museo Ornitológico de El Bolsón, Carlos Julio Kovacs, reconocido taxidermista, dibujante y pintor, perteneciente a una tradicional familia de naturalistas, y autor del Manual Ilustrado de Aves de la Patagonia. Se proyectó también un video de con el registro de las salidas de campo y puestas del encuentro.
Contactos
Mail de la organización: ecotraful@yahoo.com.ar y guías locales miltonperello@hotmail.com
lavrnews@yahoo.com.ar
Fuente:www.rionegro.com.ar