Bariloche:Se presentó la nueva edición de la “Semana de la Aventura”

Los representantes de la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia, el EMPROTUR y operadores turísticos, dieron a conocer la serie de actividades deportivas que se realizarán este fin de semana, en el marco de la “Semana de la Aventura”…

La tercera edición de la Semana de la Aventura se realizará este fin de semana en Bariloche, un lanzamiento de la temporada veraniega con actividades gratuitas de navegación a vela, kayacs, canopy, cabalgatas, buceo, pesca y otras.

 

El evento es organizado por la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia (ATAP), que hoy presentó las actividades a realizar el sábado desde las 14 y el domingo desde las 10 en el cámping Los Baqueanos, a pocos kilómetros al sur de Bariloche por la ruta a El Bolsón.

 

Alejandro Rosales, vicepresidente de ATAP, explicó hoy que la idea del evento apunta a «acercar a todos los sectores que tienen que ver con el turismo activo, prestadores, agentes de viajes, operadores, hoteleros y demás, con el público de las actividades».

 

«Bariloche es la ciudad de Argentina con mayor cantidad de operadores de turismo aventura del país, tanto en invierno como en verano, y por eso esperamos que este evento se convierta en el lanzamiento de la temporada veraniega de la ciudad», agregó.

 

A su vez Néstor Denoya, representante del ente promocional Emprotur, destacó el creciente profesionalismo del sector y el incremento que evidenció en los últimos años, para «ejercer un liderazgo a nivel nacional».

 

Christian Castex, también directivo de ATAP, explicó que el fin de semana ofrecerán sus opciones todos los prestadores de la entidad, por lo que se podrá conocer sobre buceo, cabalgatas, canopy, variadas actividades náuticas (incluyendo vela, rafting y diversos tipos de kayacs), pesca con mosca, mountain bike y otros.

 

Destacó que «se podrá conocer la novedad de la canoa hawaiana» y que el Club Andino Bariloche «presentará numerosas actividades, entre ellas el ‘slackline’, que consiste en atar una cinta entre dos árboles para caminar sobre ella y hacer distintas piruetas».

 

También habrá shows y competencias para chicos y grandes, además de una presentación especial de Huella Andina, el proyecto en marcha de Parques Nacionales de circuitos de trekking en todo el país

 

Fuente:www.anbariloche.com.ar

Deja una respuesta