Neuquén:La Angostura busca salvar la temporada

Ayer en Neuquén se realizó el lanzamiento oficial de la temporada estival de Villa la Angostura. Para tentar a los turistas, este verano la localidad ofrecerá una nutrida agenda de eventos y precios muy competitivos.Desde el sector turístico privado y público, se prepara una batería de acciones promocionales apuntando, sobre todo, al Alto Valle y el mercado chileno…

«Villa la Angostura está preparada con todo lo que habitualmente tiene para atraer al turista. La pesca presenta un muy buen nivel de actividad, todo lo relacionado al senderismo tiene un porcentaje alto de senderos abiertos, las actividades lacustres –desde el kayak hasta los paseos en catamarán– se encuentran en su mayoría abiertos y listos para empezar a disfrutar. Creemos que se podrá vivir un verano excelente con tarifas que tendrán el mismo valor que en el 2010», dijo el secretario de Turismo local, Marcelo García Leyenda, quien participó de la presentación junto al intendente Roberto Cacault, el presidente de Neuquentur, Sebastián Caldart, el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Simón Puyo y el representante de la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo Aventura Pablo Beheran.

 

Dada la proximidad de la temporada alta de verano, se advierte un bajo nivel de reservas. «La confiabilidad la da un aeropuerto operable», señaló Leyenda, haciendo referencia al aeropuerto de Bariloche que todavía permanece cerrado por mejoras. No obstante, destaca que en general el impacto de la falta de aeropuerto se siente más en las temporadas medias y no tanto en las altas, donde el porcentaje de turistas en auto –sobre todo en los hoteles de 4 y 5 estrellas– se eleva.

 

Por otro lado, estiman que hay un alto porcentaje de gente que viaja a La Angostura sin reserva y que en parte suceda eso.

 

Para revertir la situación, desde el Enviatur –un organismo mixto integrado por la Secretaria de Turismo, Asociación de Hoteles e instituciones vinculadas al sector turístico– y la Secretaria de Turismo planean una serie de acciones, entre ellas, generar una agenda de eventos artísticos y deportivos durante todos los fines de semana de enero y febrero y acompañar con sorteos de estadías, entre otras.

 

En el marco de «Neuquén no para» el próximo 22 de diciembre se presentaría el pianista internacional Raúl Di Blasio, conocido como «El Piano de América» en el gimnasio municipal Enrique Barbagelata, con entrada libre y gratuita. También, se sorteará en breve un automóvil 0 km entre los turistas que se hospeden antes del 21 de diciembre.

 

En febrero ya está confirmada la Fiesta de los Jardines y el nuevo gobierno busca definir los artistas que actuarán.

Fuente:www.rionegro.com.ar /(AVLA)

Deja una respuesta