Dakar:Empresarios Hoteleros y Gastronómicos destacan el Impacto del Rally en el crecimiento de las Economías Regionales

Las ciudades se colman de turistas que siguen la competencia por todo el país.La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) destacó el impacto económico que genera el Rally Dakar 2012 en cada uno de los destinos por donde avanza la competencia…

«El Dakar empujó la ocupación hotelera hasta alcanzar el 100%, y lo mismo pasó con casi todos los servicios relacionados al turismo. Además, hay que destacar el nivel de difusión y exposición internacional que logró Mar del Plata como destino a través de un evento de esta magnitud. Estamos orgullosos porque fue una nueva oportunidad para demostrar que estamos preparados para responder con eficiencia y eficacia a las exigencias de eventos internacionales de primera línea», destacó Daniel Suffredini, presidente de la Filial FEHGRA Mar del Plata.

La ausencia de La Pampa en el recorrido del año anterior hizo que los fanáticos del Rally Dakar 2012 se volcaran ayer masivamente a las calles de Santa Rosa para saludar el paso de los competidores.

 

«Normalmente los días 31 de diciembre y 1 de enero la ocupación hotelera en La Pampa y localidades lindantes todavía no es significativa, pero el paso del Dakar colmó el 100% de la capacidad desde el 30 de diciembre», indicó Santiago Amsé, secretario de Turismo de La Pampa y directivo de FEHGRA.

Según un informe de Gendarmería Nacional, ingresaron a la ciudad de La Pampa unas 30.000 personas.

 

«El aeropuerto también tuvo una gran actividad, a los dos vuelos semanales habituales que tenemos de Aerolíneas Argentinas se sumaron un gran número de helicópteros y aviones de gran porte, además de charters y vuelos privados», agregó el directivo.

 

Por su parte, Fernando Barbero, presidente a cargo de la Filial FEHGRA Mendoza, indicó: «Mantenemos un 95% de ocupación hotelera y cabañas. Estimamos que pasaron más de 15.000 personas por San Rafael los días del Dakar, calculando tanto a la gente que está hospedada como a la que pasó el día acompañando la competencia. El impacto ha sido muy fuerte en todos los servicios turísticos, principalmente en restaurantes, carga de combustible y transportes, y luego en todos los ámbitos del comercio».

 

 

Sobre FEHGRA

Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar

Deja una respuesta