A partir del relevamiento realizado en sus 63 filiales, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Republica Argentina (FEHGRA) destaca el alto índice de ocupación que se estima para el mes de febrero en los principales destinos del Litoral, el Norte Argentino, Cuyo y la Costa Atlántica…
Superando el 90 por ciento se destacan Colón, Concepción del Uruguay, Punmamarca, Humahuaca y Tilcara, mientras que en el rango entre 85 y 90 por ciento de ocupación se encuentran Cariló, Corrientes, El Trapiche, Esquina, Esteros del Iberá, Mar de las Pampas, Potrero de Funes, La Cumbrecita, San Clemente del Tuyú, San Rafael, Villa Merlo, Villa Gesell y Villa General Belgrano.
“Durante el mes de enero hemos registrado una ocupación de más del 90 por ciento en los destinos turísticos tradicionales y niveles récord de visitantes en localidades que recién en estos años comienzan a posicionarse. Los argentinos buscan nuevas opciones para sus vacaciones y los empresarios hoteleros y gastronómicos estamos trabajando permanentemente para dar a conocer nuevas propuestas, para todos los gustos”, destacó Mario Zavaleta, vicepresidente de la entidad.
“Estimamos que el mes de febrero mantendrá la tendencia con la que iniciamos el 2012 y será muy positivo. Tendremos el fin de semana largo de Carnaval y el del Bicentenario de la Creación de la Bandera, ideales para hacer mini turismo y disfrutar de la gastronomía y la hospitalidad que caracteriza nuestra cultura en cada rincón del país”, concluyó.
A continuación se incluye el cuadro con la información recabada por la entidad:
Enero Febrero
Ocupación real segunda Estimado ocupación al 27-1-12
COSTA ATLANTICA
San Clemente del Tuyu 90% 85%
Villa Gessel 95% 85%
Mar de las Pampas 98% 90%
Mar Azul 90% 75%
Gaviotas 90% 75%
Monte Hermoso 70% 60%
Pinamar 95% 80%
Ostende 80% 75%
Carilo 98% 90%
Valeria del Mar 95% 80%
Mar del Plata 90% s/d
Necochea 85% 70%
NEA
Colón 95% 98%
Concepción del Uruguay 90% 95%
Gualeguaychú 81% 80%
Concordia 55% 60%
Parana 58% 60%
Santa fe baja baja
Rosario baja baja
Rafaela baja baja
Venado Tuerto baja baja
Corrientes 90% 90%
Esteros del Iberá 95% 90%
Esquina 90% 90%
Paso de la Patria 90% 90%
Posadas, Misiones baja baja
Puerto Iguazú, Misiones 75% 50%
Resistencia Chaco 30% s/d
NOA
San Salvador de Jujuy 40% 80%
Tilcara 90% 95%
Humahuaca 65% 95%
Purmamarca 80% 95%
Salta s/d s/d
CUYO
San Luis Cap. 70% 70%
Potrero de los Funes 98% 90%
El Trapiche 95% 90%
Villa de Merlo 95% 85%
Mendoza 66% 70%
San Rafael 82% 85%
CENTRO
Cordoba Cap. baja baja
Villa Carlos Paz 95% 80%
Calamuchita 90% 80%
Villa Gral. Belgrano 95% 85%
La Cumbrecita 95% 85%
Embalse Rio Tercero 90% 80%
PATAGONIA
Ushuaia 70% 70%
La Pampa 80% 70%
Pto. Madryn, Chubut 75% 70%
San Carlos de Bariloche 38% 35%
San Martin de los Andes, Neuquén 56% 40%
Villa La Angostura, Neuquén 28% 40%
El Calafate, Sta. Cruz 83% 80%
BUENOS AIRES
Bahia Blanca 65% 68%
Tandil 87% 80%