Hay casi 100% de reservas. El tiempo inestable puede afectar a los que pasean sólo por un día. Igual, presumen temporada récord.Un intenso movimiento, más propio de los días de alta temporada de enero que de fines de febrero, se percibió ayer en las rutas de acceso a los valles serranos y a las principales localidades turísticas cordobesas…
El fin de semana largo por los feriados de Carnaval de lunes y martes generarán mucha actividad, con niveles de ocupación que en los principales destinos aseguraban ya ayer que superaban el 90 por ciento de su capacidad de alojamiento y podrían llegar en varios casos al ciento por ciento.
Alguna incertidumbre presenta el clima, ya que los pronósticos apuntan la posibilidad de tiempo inestable, sobre todo en el área serrana, hasta mañana. En ese marco, las localidades que tienen a los campings como parte de su oferta turística admitían que podría reducirse el público con ese destino.
Si el sol no acompaña, puede que también influya en menos cantidad de turistas de un día, es decir, de los propios cordobeses que recorren algún lugar sin pernoctar.
De todos modos, por los altos niveles de reservas previas, la expectativa es alta en todos los valles. Los operadores turísticos privados y funcionarios municipales admiten casi sin excepciones que con este “finde” largo se completará una muy buena temporada en las sierras en cuanto a movimiento de visitantes: fue muy alto en enero y la baja siempre esperable de febrero se compensaría con este aluvión por los feriados de Carnaval. De todos modos, algunos dicen que el nivel de gastos por visitante estuvo algo por debajo de lo esperado.
Con el inicio del ciclo lectivo escolar, se asume que tras estos feriados el movimiento turístico bajará sensiblemente. “La última semana de febrero se parecerá más a diciembre”, señaló un hotelero de La Falda. De todos modos, la temporada se estira hasta marzo con precios promocionales para quienes vacacionan sin chicos.
Desde la Agencia Córdoba Turismo insisten en que este año, la provincia podría llegar al número récord de cinco millones de turistas entre el 15 de diciembre y el 15 de marzo. La pasada, esa misma estimación fue de 4,5 millones.
Casi 100. En Carlos Paz, ayer, apuntaban que el nivel de reservas superaba el 93 por ciento, por lo que deban por segura que colmarían sus plazas este fin de semana. En La Falda y La Cumbre tenían asegurado un 90 por ciento de ocupación previa y sus oficinas de Turismo se mostraban convencidas que hoy ya podría costar mucho esfuerzo hallar algún espacio. Un similar panorama se planteaba en Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano, Mina Clavero y Nono, con reservas superiores al 90 por ciento.
En general, otra vez, los establecimientos hoteleros y de cabañas más categorizados son los que encabezaron la demanda en las reservas previas.
Córdoba se viste de carnaval
Multiplicados. En Córdoba tienen tradición de años y movilizan a miles de personas. En Arias, al sudeste cordobés, se proclaman como los principales de la provincia. En tanto, en San Francisco recrearon la fiesta tras casi 30 años y en Río Cuarto, donde también por décadas habían desaparecido, el año pasado volvieron y vieron pasar a unas 100 mil personas, movida que esperan repetir.
Temáticos. Hay algunos “raros”: Capilla del Monte tendrá un “carnaval de alienígenas”, Mina Clavero un “carnaval norteño” y Villa María un “carnaval de los niños”. Seguirán los tradicionales festivales de Unquillo, Santa Rosa de Calamuchita y, en la Capital provincial, San Vicente.
Brasil. La inspiración es el carnaval de Río de Janeiro, el más grande del mundo.
Fuente:www.lavoz.com.ar