Salir de camping también puede ser para exquisitos. Se trata de una tendencia que se impone de a poco en el mundo. El objetivo, pasar tiempo al aire libre, pero sin perder el confort de cualquier buen hotel …
Carpas 5 estrellas. El nombre llama la atención. ¿De qué se trata? Es una modalidad denominada «glampings», la idea de hacer camping pero sin privarse del glamour y el lujo.
La idea es parar en carpas, tiendas o domos 5 estrellas que incluyen camas king-size, jacuzzi, Wi Fi y room service, entre otras comodidades. Sí, todo adentro de la carpa.
La mayoría de las veces estos establecimientos están ubicados en el medio de bosque, cerca de la playa, montaña o la selva. Es decir, el alojamiento se da entre árboles o a metros de la playa. También cuentan con servicio de cocina donde los platos gourmet hechos con materias primas orgánicas y un extremo respeto por el contexto que los rodea, son los preferidos.
Los precios que manejan estos “glampings” son más que costosos comparados con lo que sale un espacio en un camping común y corriente.
Para conocer un poco más
Los campamentos de lujo nacieron en África como parte de los largos y extenuantes safaris. El primero en América del Sur es el de Chile, en el parque nacional Torres del Paine, llamado Ecocamp. Hace poco más de dos años, sumó la primera versión argentina de glamping: el Adventure Domes, domos geodésicos frente al glaciar Perito Moreno. Casi en simultáneo llegó la versión uruguaya en La Pedrera, llamado Pueblo Barrancas, que por estos días explota de argentinos.
La mayoría de los “glampings” se encuentran en áreas protegidas y ofrecen todo tipo de actividades para enredarse con la naturaleza. Las actividades para aprovechar son varias, desde excursiones de pesca, caminatas, mountain bike, escaladas, navegar, hasta deportes de aventura, algunas de las ofertas.
Fuente:www.rosario3.com