El domingo de Pascua, cierre de la Fiesta del Chocolate, congregó a una multitud en el Centro Cívico de Bariloche para la ceremonia de ruptura y el alegre consumo colectivo de un huevo de chocolate de un tamaño que compite por el récord mundial…(Galería de Fotos Exclusiva en construccion)
La fiesta tuvo como marco cerca de 80 por ciento de ocupación hotelera en el principal destino turístico de la Patagonia andina, superando toda expectativa de recuperación tras un largo período de languidez por las complicaciones originadas por las cenizas volcánicas.
La tibieza del sol en una jornada radiante adelantó la ruptura del huevo de Pascua gigante, originalmente prevista para las 11, pero ejecutada cuando los 7.500 kilos de chocolate utilizados en su elaboración comenzaron a derretirse a la 10:15 se desplomo el primer trozo provocando los vitores de la gran concurrencia
El super huevo, de ocho metros y medio de altura y cinco metros de diámetro, cuyo registro compite para destronar un récord belga certificado por el Libro Guinness. Parecía por efectos del calor» Un Glaciar de chocolate»
La certificación del tamaño de la pieza de repostería será enviada en los próximos días.
Sobre el medio día Centro Cívico lució abarrotado, con cerca de 10.000 personas según los organizadores, que pugnaban por un trozo de chocolate, elaborado por 27 Maestros chocolateros, entre personal de las chocolaterías y alumnos de la Escuela de Gastronomía y Hotelería, y de la escuela El Obrador, ambas de la ciudad.
Fue apoteótico el epílogo de la Fiesta del Chocolate, que el sábado contó también con multitudinarios espectáculos de Axel y Miranda! y en la misma plaza, donde también se «corono a la reina y el rey del chocolate, quienes fueron «pesados» en un plato gigante y en el otro se completaba todo su peso en chocolate(ella casi 60 y el 90)
Un párrafo a parte merece Jaime Torres y una emotiva Misa Criolla en la iglesia Catedral acompañados por los coros de la localidad.
Los Auténticos Decadentes dieron su concierto el viernes, con igual convocatoria.
La fiesta del Centro Cívico fue animada por la banda de la Escuela Militar de Montaña, y entre otros actos hubo entrega de huevos de Pascua de la Cámara de Chocolateros y las mujeres empresarias a entidades comunitarias.
En otro sector de la plaza, se produjo el Duodécimo Encuentro de Escultores en Madera, de artistas que con motosierras, formones, gubias y otras herramientas realizaron esculturas a la vista del público sobre enormes rollizos.
Además de los eventos, la ciudad vivió un fin de semana turístico excepcional, en particular luego de casi un año de sufrir el efecto de la erupción del volcán Puyehue-Cordón Caulle.
La ocupación varió entre el 75 y el 80 por ciento, mucho más de lo previsto, de una capacidad de alojamiento de más de 25.000 plazas.
El Ministro de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, uno de los principales impulsores de la Fiesta del Chocolate, destacó la unidad de La Cámara de Chocolateros, detrás de los eventos de Semana Santa y el trabajo conjunto con los estados municipal, provincial y nacional.
Asi se veia el huevo a las 9:15 hs del domingo de Pascua
Residentes y turistas lentamente poblaban la Plaza del Centro Civico
10:15 hs se «El glaciar de chocolate provoca la primera rotura»
El huevo mostraba «sus costillas al publico» estructura de madera que lo mantenia entero,hasta el calor!!!
Imposible contener tanta dulcura y los trozoz caian sin solucion de continuidad!!
Todo listo,para servir,mesa,bandejas y …¡¡Camaras!!
Dos Tipos Felices!! El titular de Frantom y el Ministro de Turismo de Rio Negro,Rovira Bosch
Mujeres que trabajan en distintas instituciones de Bariloche con fines beneficos
La Reina de la Nieve y sus Princesas junto al titular de chocolates Frantom
La Felicidad del deber cumplido,son los Maestros Chocolateros,sus caras hablan por ellos!!
Midiendo el Huevo para Guinness,vino su representante para dar Fe!!
El Intendente Omar Goye,le da el mazazo simbolico y despues a comerrrrr!!
La super suelta de Golobos!!
Los «pequeños trozos de chocolate» para compartir entre turistas y residente.
Asi fue quedando,solo el «esqueleto»
El cierre con la Banda Militar de Montaña y el Himno Nacional…¡Emocionante!!
Fuente y Fotos: Julio Ramirez