La afluencia turística en Semana Santa fue dispar en los diferentes puntos turísticos de la provincia de Córdoba. Mientras que en la Capital, Santa Rosa de Calamuchita y Río Ceballos se superó la cantidad de visitantes de 2011, en Carlos Paz, La Falda, Mina Clavero y La Cumbre fue menor, aunque igualmente el fin de semana largo fue calificado como “positivo”…
Para el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, el impacto del turismo fue muy bueno y similar al del año pasado. Según cálculos preliminares, habrían visitado la provincia unas 500 mil personas, pero incluyendo el fin de semana del 2 de abril.
En tanto, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) calculó que el movimiento en el país fue 8,8 por ciento menor que en 2011, acusando probablemente “cierto desgaste por la cercanía del feriado del 30 de abril, que finalizó dos días antes”. Se habrían movilizado unas 2,2 millones de personas.
En la ciudad de Córdoba el promedio de ocupación fue del 85 por ciento, 11 puntos porcentuales más que lo habitual para Semana Santa. “Vino mucha gente de Uruguay, de Buenos Aires y Santa Fe. Se inclinaron por el turismo religioso, los servicios guiados a las iglesias tuvieron buena afluencia”, sostuvo la directora de Turismo capitalino, Analía Righetti.
También hubo buena afluencia de turistas en el Valle de Calamuchita. En Santa Rosa se superó el 93 por ciento de ocupación, a lo que hay que sumarle las personas alojadas en los campings. El municipio organizó las Delicias de Pascuas, con números artísticos nocturnos a los que asistieron unas ocho mil personas. En Villa General Belgrano, el área de Turismo informó que la ocupación llegó al 86 por ciento, lo que dejó conformes a las autoridades.
Otro de los lugares con muy buena afluencia fue Río Ceballos. Desde el municipio de Sierras Chicas se indicó que la ocupación alcanzó el 98 por ciento, superando por cuatro puntos la afluencia de 2011.
Menos pero conformes. En Villa Carlos Paz la ocupación alcanzó el 81 por ciento. “Ya sabíamos que por los dos fines de semana largos íbamos a tener una leve baja respecto a lo histórico. Lo mismo estuvo muy lindo”, dijo el secretario de Turismo, Oscar Antonio.
La Cumbre registró el 95 por ciento de plazas ocupadas, con picos del Viernes Santo cuando llegó al 98 por ciento. “Fue menor que otros años, siempre ha sido del ciento por ciento. Incluso el desplazamiento fue menor, creo que vienen influyendo los fines de semana largos”, manifestaron desde el municipio.
En La Falda, otra localidad de Punilla, hubo un 80 por ciento de plazas ocupadas en hoteles y 75 por ciento en cabañas, un 20 por ciento menos que lo registrado el año pasado.
Y en Traslasierra, Mina Clavero tuvo una ocupación del 70 por ciento. “No estaban llenos los hoteles pero había mucha gente en la calle. Estamos acostumbrados a que en Semana Santa explote, y no pasó. Hubo mucha gente en todo Traslasierra que venía al centro de Mina Clavero”, comentó el titular de Turismo, Alejandro Taurassi. “Influyeron los dos fines de semana largos, es contraproducente”, agregó.
Tránsito pesado. Como es habitual, hubo un intenso tránsito por las rutas cordobesas, aunque desde la Policía Caminera aseguraron que fue fluido y que no se generaron inconvenientes. “Tenemos bastante frecuencia vehicular en la autopista de Carlos Paz a Córdoba, y en el resto de las rutas hay un incremento sustancial, pero es fluido, no hay congestión ni accidentes”, comentó el comisario Hugo Heredia.
Fuente:www.lavoz.com