Tren Patagónico apura el diagrama de actividades con posibilidad de que el servicio desde esta capital hasta Bariloche sea restituido entre la segunda y tercera quincena de mayo, de acuerdo al estado de trabajos desarrollados principalmente en la reparación de vías,en la zona de Comallo y Nahuel Niyeo…
Una serie de cuadrillas tiene varios frentes abiertos desde que el alud tapó unos mil metros de rieles en Comallo en marzo pasado, y levantó casi 1.600 a la altura de Nahuel Niyeo. Allí, las tareas se complementan con la participación de camiones y topadoras para consolidar terraplenes. También se sumó personal de vía y obras a fin de realizar limpieza de alcantarillas.
Otros grupos fueron asignados a emprendimientos similares en gran parte del trayecto entre esta capital y la punta de rieles en Bariloche, con mantenimiento en proximidades de la estación Ñirihuau, y tramos de Pilcaniyeu, Clemente Onelli, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Los Menucos, Ministro Ramos Mexía, Valcheta, Aguada Cecilio, San Antonio y Vicealmirante O’ Connor.
La semana próxima, el directorio que preside Fernando Vaca Narvaja, se reunirá para definir la fecha exacta de envío de la formación hasta Bariloche, entre el viernes 11 de mayo o bien el 18 del mes próximo. En la actualidad, Tren Patagónico ofrece una frecuencia periódica hasta Valcheta con el tren Talgo prestado por la Secretaría de Transportes de la Nación.
La consolidación de servicios fue analizada por Vaca Narvaja, con el titular de Transportes de la Nación, Alejandro Ramos, en virtud de que la idea es despachar un tren especial el jueves 24. El propósito es que los ocupantes puedan asistir al Tedeum que presidirá al día siguiente en la Catedral de Bariloche, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con motivo de una de las principales celebraciones que tiene Argentina; revelaron fuentes de la empresa.
En el encuentro con el funcionario nacional, Vaca Narvaja completó la agenda intercambiando opiniones sobre la duplicación de prestaciones a partir de la colaboración de ese organismo en la recuperación de todo el parque tractivo y rodante. Una vez concretada esa posibilidad, no se descarta que Río Negro y la Nación decidan emprender nuevamente un servicio entre Plaza Constitución y Bariloche, con el legendario «Arrayanes».
Otras gestiones efectuadas estuvieron vinculadas a una visita al interventor de Ferrobaires, Antonio Maltana, a fin de estrechar filas en torno al ramal entre Bahía Blanca y Carmen de Patagones. La intención sería volver a operar prestaciones regulares de carga y en una segunda etapa recomponer un servicio con el coche-motor TER entre ambas puntas de rieles.
Vaca Narvaja aprovechó estos contactos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para firmar en el Ministerio de Trabajo de la Nación un acuerdo de paritarias con La Fraternidad y la Unión Ferroviaria.
Fuente:www.rionegro.com.ar /(AV)