FEHGRA: Comenzó el Ciclo 2012 de la Escuela de Dirigentes

En la sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), se llevó a cabo el inicio formal del Ciclo 2012 de la Escuela de Dirigentes “Julio Gayá” de la Federación, en un acto encabezado por el presidente Oscar Ghezzi; y el decano de la Facultad de Historia, Geografía y Turismo de la Universidad del Salvador (USAL), profesor Pablo Maersk Nielsen…

Oscar Ghezzi indicó: “Para FEHGRA es un orgullo que se desarrolle esta cuarta edición. Creemos que nuestra entidad tiene la solidez, la fuerza y un potente presente, gracias a su productiva historia y a la fortaleza de sus 63 Filiales, integradas por dirigentes empresarios que asumen responsabilidades y desafíos”, y agregó: “La Escuela de Dirigentes es una propuesta fundamental para la conducción empresaria. Como entidad, nos coloca en una posición de liderazgo”.

También destacó que el objetivo de la propuesta académica es convocar a los empresarios para ofrecerles herramientas que mejoren el desempeño, y de esta forma puedan enfrentar y superar los desafíos que la tarea implica: “Muchos de nosotros tuvimos que aprender directamente en el campo de trabajo. Ustedes asumen hoy una gran responsabilidad. Recuerden siempre la historia de FEHGRA, ya que respetar la historia es importante para transformarse en verdaderos protagonistas del futuro”.

La Escuela de Dirigentes es un viejo anhelo de la Federación, que se desarrolló en conjunto con la USAL. Lleva el nombre de un destacado dirigente argentino, Julio Gayá, ex presidente de FEHGRA y de la Filial Santa Fe, y uno de los precursores de la capacitación de dirigentes en la actividad hotelera gastronómica.

La promoción 2012 está integrada por 32 empresarios, de 21 Filiales, entre los que se cuenta Eduardo Serdoch, presidente de la Filial Valle de Río Negro; Lilia Kinsella, secretaria de la Filial Comarca Los Alerces; Paula Hassan, secretaria de la Filial Mar del Plata; Nicolás Spada, vicepresidente de la Filial Río Cuarto; María Isabel Móver, tesorera de la Filial Concordia; y Beatriz Barbera, tesorera de la Filial Mendoza.

La modalidad de cursado propone un encuentro mensual de dos jornadas intensivas. En total son 120 horas de dictado, más actividades virtuales con seguimiento a través de una plataforma especialmente diseñada.

Sobre FEHGRA

 

Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad hotelera y gastronómica genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar

 

Fuente:Silvia Montenegro

Deja una respuesta