La temporada invernal 2012 contará en nuestro país con un nutrido calendario de competencias y actividades, entre las que se cuentan carreras de esquí alpino, de fondo, slopstyle y otras disciplinas…
El programa de la Federación Internacional de Ski (FIS) para América del Sur, consensuado con Chile y Brasil, incluye 30 carreras internacionales de esquí alpino de las cuales 16 tendrán lugar en la Argentina, y de ellas 7 se harán en Bariloche.
A estas se suma el calendario nacional que incluye más de 15 carreras en todas las disciplinas del esquí, entre las que se cuentan el Campeonato Argentino de Fondo en Catedral (8 al 10 de septiembre) y el Campeonato Argentino de Slopestyle en el Snow Park del Cerro Catedral (22 y 23 de septiembre), así como la primera competencia de Masters (adultos mayores de 30 años).
Matias Jerman, Presidente de la Federación Argentina de Ski y Andinismo, FASA, dentro del programa de carreras FIS de mayores, informó que en agosto se realizarán en el cerro Catedral una fecha del Campeonato Argentino y dos carreras SAC (South American Cup), competencias que puntúan para el Campeonato Sudamericano cuyo ganador tiene derecho a participar en la Copa del Mundo.
En Septiembre tendrá lugar un evento destacado: la cuadragésima edición del Campeonato Infantil Patagónico (FIS), la carrera de cadetes más importante del Hemisferio Sur, en la que participan 200 atletas de Argentina y Chile, previamente seleccionados y representando el semillero de esquiadores.
En tanto, el Equipo Nacional de esquí entrenará en Ushuaia durante gran parte del mes de Julio y luego en Bariloche, antes de las carreras de Agosto, para luego continuar con la gira de competencias.
“Estos eventos requieren de un gran esfuerzo en su realización, que recae principalmente en los clubes locales, los centros de esquí y la FASA”, destacó Jerman, quien ha participado en innumerables competencias deportivas nacionales e internacionales, como competidor y organizador, fue campeón argentino de esquí de fondo, participó en los Juegos Olímpicos de Invierno en Innsbruck (Austria) y Lake Placid (EE.UU.) y en el Mundial Juvenil en Lieberec (Checoslovaquia), para ser luego entrenador de equipos nacionales y olímpicos de esquí de fondo. “Con su realización, estas competencias internacionales otorgan al cerro Catedral y a Bariloche el lugar de importancia en el deporte del esquí que se merece”, enfatizó.
Fuente:Rio Negro – Turismo en Acción www.rionegrotur.gob.ar
Contacto: comunicacion@turismo.rionegro.gov.ar