Río Negro contará con un nuevo buró turístico en Gral. Roca

La idea principal es fomentar el turismo en la ciudad y en toda la región. En el acto participaron empresarios y representantes de las cámaras de Transporte y Comercio…

Para fomentar el turismo en la ciudad y en la región, ayer se firmó el acta acuerdo para la creación del segundo buró turístico de la provincia de Río Negro que tendrá asiento en Roca. «La idea es que se cree un consejo para planificar actividades turísticas, ya que se van superponiendo distintos eventos en todos los estamentos», indicó el intendente Marín Soria.

 

En el acto desarrollado ayer pasadas las 11 en el Concejo Deliberante de Roca estuvieron presentes además del intendente de Roca, el vicegobernador Carlos Peralta, el Ministro de Turismo de la provincia Ángel Rovira Bosch, la intendente de Allen, Sabina Costa y unos 15 empresarios y representantes de las cámaras de comercio y transporte.

 

El ministro de turismo destacó que desde hace días y por iniciativa de todos los actores del sector se llegó a «la conclusión de la inteligencia y lo oportuno de la creación del General Roca Buró que va a tener la función de captar eventos de capacitación, empresariales, universitarios, deportivos y culturales con el objetivo de ir fomentando la participación de turismo de reuniones en la ciudad», explicó.

 

En este sentido destacó que tanto en la localidad, como en zonas aledañas existen distintos tipos de atractivos turísticos como la ruta del vino, el circuito de turismo rural, los destinos de atractivos paleontológicos. Por otro lado calificó como «maravilloso» y de gran importancia para el sector al zoológico «Bubalcó», ubicado en la zona de Guerrico a la vera de la Ruta Nacional 22.

 

El primer buró de turismo de la provincia fue creado en 2008 en Bariloche y sirvió como referencia aportando documentación importante para sentar las bases del comité local que estará conformado por representantes del ejecutivo municipal, los sectores empresarios de la actividad turística y las agrupaciones gremiales del sector.

 

Una oficina en cada región turística

 

«En principio la idea es crear un buró por cada zona en la que se ha dividido la provincia», anticipó el ministro de Turismo, Rovira Bosch.

 

En este sentido explicó que la actual gestión ha dividido a la provincia en cuatro zonas estratégicas, uno correspondiente a la región andina, otra que se concentra en los valles, una tercera en la Línea Sur y por última en la zona atlántica.

 

Con respecto a esta última destacó que se está trabajando fuertemente en fomentar «turismo aventura», relacionado principalmente con la fauna marina. «A partir de julio se va a realizar en Las Grutas la primera experiencia de avistaje de ballenas, porque la provincia tiene esta posibilidad que en el pasado no se ha desarrollado».

 

Por último destacó que en Puerto Madryn son más los cien mil turistas por año los que se acercan a observan a los mamíferos en peligro de extinción y que Río Negro «tiene igual o mayor potencial que la vecina provincia de Chubut».

Fuente:www.rionegro.com.ar /(AR)

Deja una respuesta