Río Negro:Se inauguró la «Ruca Tecnológica» en Ing.Jacobacci

La construcción está hecha íntegramente con cenizas volcánicas.El moderno centro tecnológico fue construido íntegramente con bloques de material volcánico compactado y otros elementos reciclados, y se inaugurará hoy a un año de la erupcion del Puyehue…

El complejo, levantado por la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) con participación del municipio local, fue denominado Ruca Tecnológica, utilizando el vocablo mapuche «ruca» que significa casa.

 

«La fecha de la inauguración coincide con el inicio, hace un año, de la erupción del volcán chileno Puyehue, cuyas cenizas causaron tantos perjuicios en nuestra población, ahora las condiciones cambiaron totalmente y por eso queremos festejarlo» sostuvo el intendente justicialista Mario Del Carpio.

 

Añadió que «el lugar será utilizado para tareas de capacitación en la protección y uso racional del medio ambiente, aprovechamiento y reciclado de materiales, y por supuesto será un lugar de encuentro para las familias».

 

La Ruca Tecnológica cuenta con un edificio de 120 metros cuadrados y está equipado con una antena de televisión digital satelital.

 

Este sistema permitirá recibir las señales Encuentro, IncaaTv, Paka Paka, Tateti, Construirte, SuriTv, 360 Tv, GolTv, C5N, CN23, Telesur y la recientemente lanzada Tecnopolis Tv, entre otras señales que forman parte de la plataforma de Televisión Digital Abierta y Gratuita.

 

También habrá conectividad a internet por wi-fi y se instalarán computadoras de acceso público gratuito.

 

En el patio de la Ruca se está levantando un invernadero, donde se realizarán plantaciones bajo cubierta y protegidas los fríos que azotan a la región.

 

Para las paredes se emplearon 40 toneladas de la ceniza volcánica caída en la zona, compactados en bloques de 35 kilos de pesos cada uno; las uniones se realizaron con 2.000 botellas plásticas de gaseosas; y se usaron neumáticos de automóvil para los marcos de las puertas y las ventanas.

 

«Los daños económicos que causó la caída de la ceniza volcánica, durante más de cuatro meses continuados, todavía no se superan en la zona rural, pero estamos afrontando el presente y el futuro con sincero optimismo, y la seguridad del acompañamiento de los gobiernos provincial y nacional», destacó Pablo Roque, asesor de la CNC.

 

Fuente:www.noticiasnet.com.ar

Fotos: Radio Nacional

Deja una respuesta