Este jueves 14 de junio, a partir de las 9 hs., se llevará a cabo la presentación del Primer Congreso Santafesino de Agroecología, en el salón Sur de la Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario…
(Maipú 1065); ocasión en que se darán a conocer los objetivos y alcances de esta novedosa propuesta.
La iniciativa es impulsada por el programa Pro Huerta de INTA, el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; conjuntamente con el Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Fe; el Programa de Agricultura Urbana de la Municipalidad de Rosario; y Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR.
Encabezado con el lema “La agroecología como propuesta de política pública para el desarrollo”, el encuentro pretende “generar un espacio de intercambio entre profesionales, organizaciones de agricultores familiares, huerteros, movimientos sociales del campo y de la ciudad e instituciones gubernamentales, con el fin de valorizar la agroecología y promover su inclusión en las políticas públicas”, informaron los organizadores.
Estarán presentes en el lanzamiento el secretario de Servicios de Apoyo al Desarrollo de la cartera productiva provincial, Pedro Pavicich; el director de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros, Mario Fernández Alsina; la Intendenta de Rosario Mónica Fein; el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Guillermo Montero; y el Secretario de Extensión Universitaria de la UNR, Juan Manuel Medina.
EL CONGRESO
El congreso tendrá lugar en el centro de eventos del Hotel Ariston (Pueyrredón 762) de la ciudad de Rosario, los días 4, 5 y 6 de julio, y contará con prestigiosos expositores nacionales e internacionales.
Durante el mismo se desarrollarán paneles y mesas redondas que abordarán la temática de la agroecología desde diversos aspectos, como el de diseño de políticas públicas, el intercambio de experiencias realizadas, y Agricultura Urbana y Periurbana, entre otros.
Se realizarán además visitas técnicas y recorridas por los espacios demostrativos de la Agricultura Urbana de la Ciudad de Rosario (Parques Huertas), como así también talleres temáticos simultáneos sobre distintos aspectos que hacen al fortalecimiento de la propuesta agroecológica en los territorios.
Entre los disertantes se encuentran importantes referentes de la agroecología como Francisco Roberto Caporal; Joao Carlos Costa Gomes; Carlos Enrique Alemany, Eduardo Sevilla Guzmán e Irajá Ferreira Antunes.
Para informes e inscripción los interesados se deben comunicar a conagroecologia@gmail.com.