Bariloche recibe a los primeros egresados

La ciudad ya se encuentra libre de los restos del volcán Puyehue que la sepultaron en 2011. Este fin de semana desembarcó el primer contingente de estudiantes, proveniente de Mar del Plata. Se esperan alrededor de 120.000 adolescentes durante esta temporada…

Si bien el turismo en la zona patagónica sufrió un descenso brusco como consecuencia de la acumulación de cenizas, las empresas de turismo estudiantil mantuvieron sus contratos en 2011, informa el diario Clarín hoy.

 

En este sentido, la afluencia de estudiantes contribuyó a mantener un mínimo de normalidad en la impactante y radicalmente diferente fisonomía que mostraba Bariloche después de la explosión del Puyehue.

 

Sin embargo, los operadores debieron invertir tiempo y dinero para explicar a las familias de los egresados que Bariloche, a pesar del panorama gris, era un destino adecuado para los egresados.

 

Se prevé que en la temporada 2012 alrededor de 120.000 estudiantes lleguen a la ciudad del sur desde distintos países como Venezuela, Brasil y Chile.

 

“Los padres confiaron en que Bariloche estaba bien. Los chicos que vinieron el año pasado y los de ahora pudieron comprobarlo”, señala un coordinador de la empresa Snow Travel.

 

El costo de un viaje de egresados se ubica en torno a los $6.000 o $7.000 por estudiante e incluye alojamiento en hotel tres o cuatro estrellas, tres o cuatro días de esquí, excursiones, ocho noches de discotecas y otras actividades.

 

En los comienzos de la crisis de las cenizas, el Emprotur, un organismo mixto que se ocupa de la difusión de las actividades realizadas en la zona, lanzó una página de Facebook, “Bariloche quiero estar ahí”, para promocionar la ciudad y mostrar a los padres cómo son los viajes de egresados.

 

Además, en esa misma línea, el ente inauguró un concurso para encontrar la primera camada de egresados que llegó a Bariloche hace alrededor de 60 años. Aquel que pueda aportar una fotografía de ese grupo podrá ganar un viaje gratis con su abuelo o abuela.

 

Fuentes:www.infobae.com y www.clarin.com

Deja una respuesta