El pasado viernes 22 de junio en horas de la mañana se reunió en las instalaciones de la Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario, el Consejo Consultivo de Turismo, durante la primera parte del encuentro,…
la Secretaría de Turismo presentó un resumen de acciones realizadas y una propuesta de programa de trabajo conjunto para los próximos tres años en la que se expresan los principales temas de interés que comparten el sector público y privado.
Encabezando la agenda de temas de los sectores público y privado se encuentran:
• Desarrollo del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico para la región de Las Grutas y San Antonio Oeste y San Antonio Este.
• Análisis de situación del estado de los servicios básicos de cara a la próxima temporada de verano. Plan de contingencia.
• Creación del calendario turístico anual articulado entre el sector público y privado. Incorporación al esquema promocional del destino de la Temporada de Avistaje de Fauna Marina.
• Fortalecimiento institucional del sector turístico público y privado del ámbito de la región Atlántica. Vínculo con el Ministerio de Turismo de la Provincia de Río Negro.
El lanzamiento de la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías ocupó la atención del ConCoTur en la segunda parte de la reunión.
La Secretaría de Turismo de San Antonio Oeste presentó un plan de trabajo alternativo para el lanzamiento del producto de avistaje de fauna marina, habida cuenta de que recién en las próximas semanas, la Secretaría de Medioambiente emitirá su resolución al respecto del registro de operadores de avistaje al que ha convocado.
Se trata de un plan dinámico, focalizado en las poblaciones ubicadas hasta 600 km del destino, que contempla acciones de márketing directo respaldadas en Press trips, Fam Tours, seminarios para comunicadores e informantes turísticos, talleres en las tres comunidades de nuestra región y divulgación del material documental y comunicacional desarrollado especialmente para este producto.
El conjunto de los presentes coincidieron en que si bien se trabajará intensamente en el lanzamiento del producto en la región antes descripta, por una cuestión de plazos formales se debe trabajar en vistas de la temporada de avistaje 2013.
Para esto, será clave en el posicionamiento de este nuevo producto la tarea promocional que se realizará durante la temporada de verano, el esfuerzo estará dirigido a capitalizar la gran afluencia de público que recibe la región en ese momento del año para sectorizar esta nueva alternativa de nuestro destino.
Representantes de la región ante la CAT
Durante la tercera parte de la reunión, el organismo consultor Con.Co.Tur, designó como representantes de la región turística de Las Grutas, San Antonio Este y San Antonio Oeste ante la CAT, (Cámara Argentina de Turismo), a los referentes de la Cámara de Comercio, Fabián García y de la Asociación de Alojamientos para fines turísticos, Carlos Rivas.
De esta manera quedaron establecidos de manera orgánica los referentes empresariales que serán parte del proceso de creación de la Cámara de Turismo de Río Negro.
En este sentido, las organizaciones miembro del Con.Co.Tur., quieren transmitir a la comunidad y al ámbito empresarial turístico de nuestra región que es solo sobre estas personas que reposa el mandato de representación del sector empresarial local definiendo como nula toda gestión realizada por terceros fuera del marco del Consejo Consultivo de Turismo.
Fuente: Secretaría de Turismo.