Se realizó en Las Termas de Río Hondo la quinta Ronda Clasificatoria de la competencia para elegir a la mejor mucama de la Argentina…
La ciudad de Las Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, fue sede de la quinta Ronda Clasificatoria de la segunda edición del Torneo Nacional de Mucamas, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
Durante los días 21 y 22 de junio, 11 mucamas de seis establecimientos de la provincia fueron evaluadas en diversas pruebas para medir su rapidez, eficiencia y excelencia en el servicio. Norma Norry, del hotel Los Cardones, fue elegida como Primera Finalista, y Marta González, del hotel Los Pinos, como Segunda Finalista. Por su parte, Estela Torres, del hotel Los Pinos, recibió una Mención Especial por su desempeño.
“En cada Ronda Clasificatoria superamos las expectativas de los organizadores, no sólo por la amplia convocatoria sino por la dedicación y el nivel de las competidoras. Cada instancia de este torneo es un desafío para los estándares de calidad de las empresas hoteleras”, aseguró Oscar Ghezzi, presidente de FEHGRA.
El emotivo acto de premiación estuvo a cargo del secretario de la Federación, Roberto Brunello; y el director del Torneo Nacional de Mucamas, Miguel Estruch; quienes estuvieron acompañados por autoridades locales: el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Confiterías de Termas de Río Hondo, Natalio Ferro; el Intendente Municipal, Arq. Miguel Roberto Mukdise; y la presidente del Ente Municipal de Turismo, Susana Figueroa. Además, participaron los miembros del jurado Isabel Benítez y Juan Domingo Martínez; dirigentes empresarios; familiares y amigos de las participantes; representantes de los hoteles; e invitados especiales.
Las Rondas Clasificatorias se iniciaron en Santa Rosa (La Pampa) y continuaron en Bahía Blanca, Mar del Plata y Bariloche. La próxima instancia es en Ushuaia. En total se realizarán 21 Rondas Clasificatorias.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Fuente:Silvia Montenegro