Familia ZUCCARDI, el distinguido sello mendocino que nos invita a brindar en una nueva temporada invernal.En el marco de un exclusivo recorrido, Familia Zuccardi llegó a la Capital de los lagos del Sur,…
para consagrarla como uno de los destinos destacados en el especial acercamiento con el público que se propone la bodega para esta temporada. La ruta arrancó en Las Leñas, para culminar justo un mes después (a mediados de agosto) en el mismo lugar, previo paso por Villa La Angostura y San Martín de los Andes, todos puntos favorables para la práctica de deportes invernales.
La acción estuvo encabezada por Marcelo Figueras, representante de la marca en Bariloche, acompañado esta vez por miembros de la empresa, llegados directamente desde Mendoza. Diego Gestro a cargo de la Supervisión Regional de la Patagonia, Noelia Panella del área de Promociones y Eventos de la firma, los sommeliers Nicolás Angellini y Valentina Fogale a cargo de la rueda de degustaciones, así como un grupo de promotoras especialemente entrenadas en su relación con el público.
Familia Zuccardi, es una bodega de reconocimiento internacional. Una empresa que se fundó en 1963 por el Ingeniero José Alberto Zuccardi, y que desde aquellos tiempos continúa en pleno crecimiento gracias al empuje de tres generaciones y en la actualidad de más de 800 empleados permanentes (hasta 1200 en época de cosecha); quienes comprenden y defienden el sentido de trabajar en una compañía de esencia y tradición familiar.
Cuando al representante de la firma en tierra patagónica, se le pregunta sobre el oportuno y constante compromiso con la búsqueda de innovación, de mecanismos de desarrollo sustentables, de educación y capacitación como pilares fundamentales de un estilo propio de producción, nos dice: “Devolver a la tierra lo que la tierra nos da, de eso se trata”. Con esta frase sintética, Gestro no sólo reconoce su sentido de pertenencia a una empresa de raíz familiar, sino el sentido comunitario que en ella se practica, siempre en consonancia plena con las bondades de la naturaleza.
Por su parte, sus empleados se regocijan y sonríen cuando afirman: “Trabajamos en una de las pocas empresas argentinas, cien por ciento de capital nacional.”
En la actualidad, la marca argentina exporta el 65% de su producción vitivinícola, la cual nace en puntos estratégicos de la provincia mendocina, como ser Maipú –lugar donde se ubica la bodega-; Frey Luis Beltrán; Santa Rosa; Valle de Uco –distinguido por la bondad de la tierra como zona de cultivo-; y Altamira, donde recientemente se inició la construcción de una nueva bodega para su línea de alta gama.
En cuanto al mercado local, Diego Gestro señala: “Bariloche es una plaza sumamente interesante con gran presencia de marca. Hoy los vinos de la Bodega, son de los más elegidos en las mesas de los distintos espacios gastronómicos que ocupan tanto residentes como turistas”. Así fue que las acciones de marketing de la marca, se extendieron en varios puntos de nuestra ciudad como ser Cerro Catedral (Punta Princesa, La Roca, Cabaña 1600, Banco Columbia y su parador Avalancha…), Confitería del Cerro Otto, Piedras Blancas, Refugio Neumeyer, Kostello, Familia Weiss y Willkenny.
Hoy la empresa se encuentra en una etapa de diferenciación de marcas. Santa Julia, haciendo pie como una marca más popular y Familia Zuccardi, consagrada como una línea de alta gama. Aunque el pasado fin de semana, culminó la primera etapa de acciones previstas para nuestra ciudad, se prevé que a mediados de agosto Ana Amitrano, miembro de la familia y directora comercial del área de Mercado Interno de la bodega, llegue a Bariloche en compañía de la reconocida chef argentina Dolly Irigoyen, para encabezar un conjunto de actividades de marketing y promoción, antes de finalizar la temporada invernal.
Fuente:Marcela Psonkevich
Prensa & Relaciones Institucionales