Inicio Jueves 4 de octubre de 2012.Como seguramente muchos de ustedes saben, FUNECO ha cumplido 22 años de actividad ininterrumpida y 20 años de capacitación extracurricular, siendo reconocida como la ONG más antigua de Sudamérica en materia de ecoturismo…
El presente curso que fuera dictado online durante los años 2003 y 2004, con el aval y certificación de la Universidad de Cambridge de Inglaterra, y que desactiváramos por decisión propia debido a que en esos años no estábamos muy convencido de la eficacia de un curso virtual, ha sido reelaborado y actualizado y listo para ser lanzado en octubre próximo. El mismo está orientado a estudiantes, docentes y egresados de la carrera de turismo, prestadores y comercializadores de servicios de ecoturismo, funcionarios y empresarios del sector, como también para todas aquellas personas interesadas en conocer más en detalle el verdadero significado del turismo activo sostenible, también conocido como ecoturismo.
El curso tiene una duración de tres meses (12 semanas) y consta de 20 módulos o unidades académicas, con una carga horaria de cuarenta horas.
Los módulos serán subidos semanalmente a la página web de la Fundación desde donde el alumno podrá bajarlos para su lectura y comprensión. El idioma utilizado es simple y al alcance inclusive de los neófitos, no obstante los alumnos contarán con una tutoría permanente por parte de expertos de FUNECO e instructores invitados.
Contenido Programático
Introducción al turismo y su estrecha relación con el medio ambiente natural, social y cultural:
• Panorama ambiental global
• El turismo Sostenible y sus fundamentos
• Obstáculos con que se enfrenta el turismo sostenible
• Documentos sobre la sostenibilidad turística
Comprendiendo la naturaleza del turismo activo sostenible o ecoturismo:
• Introducción al turismo y su relación con el medio ambiente
• Comprendiendo al ecoturismo
• La cooperación internacional y el ecoturismo o TAS
Contribución del ecoturismo o TAS en el desarrollo sostenible:
• Beneficios y contribuciones del ecoturismo en relación con temas ambientales
• Beneficios y contribuciones del ecoturismo en cuestiones sociales y culturales
• Los costos del ecoturismo: los impactos negativos
• Desarrollo versus impacto ambiental. Planificación del ecoturismo en áreas naturales.
Proyectos ecoturísticos en acción:
• La puesta en valor turístico de las áreas naturales
• Los ecolodges y eco camps
• Manejo de visitantes en áreas naturales, protegidas y no protegidas
• El ecoturismo basado en las comunidades
• Introducción al turismo rural
Tendencias y perspectivas del turismo activo sostenible o ecoturismo:
• Programas de certificación en turismo sostenibles y ecoturismo
• Códigos de ética: beneficios con principios
• Estímulos para el turismo activo sostenible: los premios “awards”
• La capacitación en el campo del ecoturismo
• Promoción y comercialización del ecoturismo
• Estrategias de marketing
• Estructuras de relaciones para el desarrollo y comercialización del producto
• Seguros de responsabilidad civil
Módulo Bonus:
Planificación, desarrollo y gestión de los principales productos o actividades que conforman el turismo activo sostenible o ecoturismo:
• Trekking
• Mountain Bike
• Cabalgatas o travesías a caballo
• Rafting
• Avistaje de aves
• Etnoturismo (turismo indígena comunitario)
Glosario de términos y Bibliografía
El curso, por razones prácticas, ha sido limitado a un máximo de 20 participantes, que como dijéramos estarán permanentemente supervisados por un tutor, quienes a su vez contarán con el apoyo de los miembros del Consejo Honorario de Asesores (cuyos nombres podrán ver en nuestra web: www.ecoturismo.org.ar
El cursista podrá comunicarse vía e-mail con el tutor, todas las veces que lo considere necesario, asimismo se han destinado dos días a la semana para que los mismos puedan contactarse telefónicamente con el tutor de turno. Por otra parte el tutor se comunicará vía telefónica con los alumnos nacionales los días martes y jueves en el horario de 17:00 a 21:00 horas, siendo la llamada a cargo nuestro. Con los estudiantes extranjeros el contacto se realizará a través de Skype.
Cada tercer módulo enviado se adjuntará un cuestionario o trabajo práctico que el alumno puede o no completar (es opcional). Al igual que el trabajo final. Esto ha sido determinado así porque la experiencia nos viene demostrando, desde hace cinco
años que las personas que habitualmente toman estos cursos a distancia carecen del tiempo necesario para dedicarle en exclusiva al mismo, por lo que evitamos cargarlos con obligaciones que no puedan cumplir correctamente. En una palabra, nuestro curso no es compulsivo, nuestro lema de base es: “Aprenderás siguiendo tú propio ritmo, cuando tú lo dispongas y encuentres el tiempo libre necesario y en el ámbito que tú decidas”
Ello significa que el curso no se termina para el alumno al recibir el último módulo, ya que dispone de un lapso de un año para realizar todo tipo de consultas, sugerencias, observaciones, solicitud de apoyo técnico, etc. Este es uno de los aspectos que hacen que nuestros cursos sean diferentes y muy solicitados.
Los alumnos recibirán un certificado por participar del curso, hayan o no completado los trabajos prácticos y final. Aquel cursista que complete los trabajos parciales y final será evaluado y recibirá la correspondiente devolución y una nota en la que constará la calificación obtenida: Excelente, muy bien, bien y regular. Los alumnos contarán con el total apoyo de los tutores, quienes los orientarán para que puedan lograr una comprensión satisfactoria del contenido integral del curso.
Arancel.
El valor total del curso es de:
• Quinientos Cincuenta Pesos ($550,00) para alumnos residentes en Argentina
• Ciento Cincuenta Dólares ($150,00) para alumnos residentes en el extranjero
(*) Esto es abonando en un solo pago.
O bien se puede abonar en tres cuotas de:
• Doscientos Treinta Pesos ($230,00) cada una, para alumnos residentes
• Setenta Dólares ($70,00) para residentes en el extranjero.
(*) La primera cuota al inscribirse, la segunda al inicio del curso, y la tercera a los 30 días de iniciado el mismo
El pago es a través de transferencia o depósito bancario para los residentes locales y a través de transferencia por Western Unión para los alumnos extranjeros. No se opera con tarjeta de crédito por razones estatutarias.
El arancel incluye el envío de todo el material, actualizaciones, bibliografía, tutoría integral, soporte técnico y certificado digital.
Para mayor información o inscripción contactarse con: cursos@ecoturismo.org.ar o bien al teléfono 54-351-425-7436, de 17:00 a 20:00 horas.