Viedma: Nueva excursión que agudiza los cinco sentidos

La actividad comienza a bordo del catamarán Currú Leuvú,que parte del Muelle de la Capital de Río Negro con un recorrido por la zona de islas del Río, para llegar a una de las bodegas “boutique” mas impactantes de la región patagónica .Mucho para ver, oír, tocar, olfatear y degustar…(El Capitán dice…Todos a bordoooo)

El Ministro de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, compartió en el Catamarán un evento promocional de la oferta turística de la Comarca Viedma-Carmen de Patagones con la secretaria de Medio Ambiente, Laura Del Valle Juárez; el subsecretario de Playas y Costas del Ministerio de Turismo, Guillermo Soria; la subsecretaria de Turismo del municipio de Viedma, Marcela Elli; el Subsecretario de Turismo de San Antonio Oeste, Carlos Lambertucci; Pte. Concejo de Viedma Ing. Fulkes,representantes del Tren Patagónico, empresarios y prestadores turísticos de Viedma, integrantes de Buró Turístico de la Comarca, autoridades de la Prefectura Naval Argentina, el legislador Pedro Pesatti, representantes de prensa de la Zona Atlántica y de la Cámara de Comercio y Turismo, e invitados especiales.

Con el objetivo de innovar y diversificar la oferta turística de la región, vinculando el río con la bodega “Océano”, se navegó por el Río Negro a bordo del tradicional catamarán, , surcando brazos casi vírgenes, recorriendo islas y observando flora y fauna de gran variedad.

 

En la oportunidad el ministro Rovira Bosch destacó que se trata de una “primera salida experimental que surgió del trabajo y los talleres que hemos hecho con los prestadores turísticos de Viedma y Las Grutas”.

Comentó que “hace unos meses visité la bodega Océano, que realmente tiene que llenar de orgullo a todos los viedmenses por sus instalaciones, el nivel de infraestructura y la calidad de sus productos y en uno de esos talleres surgió la idea de conectar una excursión en el río con la bodega, donde los turistas puedan tener una actividad gastronómica también, que será complementado por la bodega, con una degustación y un paseo por este río espectacular en el que queremos desarrollar más actividades”.

La bodega es un emprendimiento familiar, donde trabajan mas 16 personas en forma directa, con tecnología importada  de Francia e Italia. Tanto la capacidad y calidad de los vinos, elaborados, únicamente con viñedos propios, ya son reconocidos por los paladares de enólogos de renombre.

Asi se ve viñedos y la bodega…Imponente!!

La pulcritud e higiene estan a la vista!!

Los vinos «descansan» en cubas de robles frances!!

Estas botellas ya estan preparadas para ocupar el «centro de la mesa»

Los que saben…ya los premiaron con medalla de plata al Mar Malbec Merlot «Océano»

Juan Lascano,propietario de la Bodega Océano, muestro orgulloso el «producto final»  y a sus espalda se puede ver parte de la tecnologia de punta en la cual inviertieron 3 millones de dolares.

 

El regreso no pudo ser mejor y es lo que podrán disfrutar los turistas, en los próximos días. Un excelente servicio de catering a bordo…”bien regado, con vinos de la bodega Océano y su marca estrella “Mar” . Cuando visite la comarca Viedma-Patagones no deje de pasar esta oportunidad, de hacer turismo Rural para sus cinco sentidos!!

Puesta en valor del Río Negro

 

En este contexto, el titular de la cartera turística de la provincia informó a la prensa sobre “un proyecto para poner en valor el río, con infraestructura, pasarelas, bajadas de lanchas, muelles deportivos”.

 

A tal fin se reunió en Buenos Aires con el Prefecto General de la Prefectura Naval Argentina “para pedirle asistencia técnica, porque queremos desarrollar los deportes náuticos en todo Río Negro, que es una provincia que tiene una cantidad de espejos de agua extraordinarios, en la zona de la cordillera con los lagos y en la zona del valle con este río magnífico y estamos trabajando en el proyecto”.

 

En este marco, “vamos a hacer un trabajo con los municipios y con los clubes náuticos desde Cipolletti hasta Viedma, porque por otro lado queremos desarrollar una marina y un puerto de fondeo para veleros en la zona de San Antonio Oeste”.

 

Para ello, se planificó un encuentro para el próximo 15 de agosto con especialistas en deportes náuticos de la Prefectura Naval “porque queremos además hacer un Club Náutico y empezar a desarrollar muchas más actividades náuticas en el Golfo San Matías de lo que se está haciendo en la actualidad”.

 

Fuente y Fotos: Julio Ramirez

Deja una respuesta