La Secretaría de Turismo del Ministerio de la Producción participa hoy y mañana del II Encuentro Federal de Desarrollo Local: ¿turismo futuro o el futuro del turismo? que se realizará en Resistencia, Chaco…
En el mismo, se presentarán en el banco de experiencias los siguientes casos de la Secretaría:
1. RUTA DE LA LECHE: 1° Itinerario Turístico de la Provincia de Santa Fe Este itinerario busca la puesta en valor de la cultura vinculada a la producción lechera santafesina, promoviendo su integración en un producto turístico novedoso y con una calidad controlada que incorporará a los diversos sectores de la cadena lechera y del cluster turístico: agricultura, industria, gastronomía, hotelería rural y urbana, artesanal, ciencia y técnica generando a la vez nuevos eventos y promoviendo el desarrollo nuevos productos derivados de la leche.
2. CONGLOMERADO EXPORTADOR DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL, EDUCACIÓN Y CULTURA ARGENTINA El conglomerado exportador de servicios educativos de la Provincia de Santa Fe y Ele tiene como misión la atención satisfactoria del estudiante internacional, a través de la oferta de programas educativos (lingüísticos, culturales y técnicos) Asimismo, propenderá a desarrollar una imagen positiva de esta industria cultural santafecina en el exterior.
3. PRODUCTO TURÍSTICO: POLO DE LA CERVECERÍA SANTA FE El Polo de la Cervecería Santa Fe es una iniciativa liderada por CCU Argentina con el objetivo de recuperar las tradiciones cerveceras de la ciudad de Santa Fe y su región. En él se articulan cuatro espacios: la Planta, la Casa, el Patio y la Lisería.
4. PROYECTO TURISTICO: SANTA FE TURISTICA EN TODOS TUS SENTIDOS El proyecto “Santa Fe Turística en todos tus sentidos” Consiste en eliminar las barreras tanto arquitectónicas como comunicacionales y culturales que impiden el pleno desarrollo del turismo en nuestra provincia. Las experiencias del proyecto se llevaron a cabo en la Provincia de Santa Fe, más precisamente en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Esperanza y en la localidad de Cayastá. Este proyecto comenzó a desarrollarse en el año 2008.
La actividad es organizada por Gobernación de Chaco, CFI y auspiciada por Ministerio de Turismo de la Nación y Consejo Federal de Turismo.
Fuente:Secretaría de Turismo – Ministerio de la Producción