Desde las agencias locales afirmaron que los rosarinos comenzaron a adquirir paquetes con más de un año de anticipación. En medio de las restricciones a la divisa, la alternativa crece como una forma de ahorro…
En medio de las restricciones a la compra de dólares, adquirir paquetes turísticos con anticipación parece afianzarse como una alternativa de ahorro. Según reconoció la presidenta de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav), Mónica Carey, los rosarinos ya adquieren pasajes y estadía con distintos destinos para el año próximo e incluso para 2014.
Carey le dijo al programa La primera de la tarde (Radio 2) que “llama la atención que la gente adelante tanto” el abono de sus vacaciones. “Están comprando para 2014, algo que nunca había pasado”, afirmó.
La empresaria del sector señaló que en general las personas que optan por esa alternativa “quieren mantener la cotización del dólar pero en algunos productos lo podés hacer, y en otros no, hay hoteles que no tienen la tarifa para 2014”.
Por otro lado, la titular de las Agencias de Viajes aseguró que el impuesto del 15 por ciento anunciado por el gobierno nacional para quienes compren con tarjeta en dólares en el exterior no modificó el escenario local.
“No hubo ningún tipo de cambio para nosotros. Los paquetes turísticos se facturan en pesos, distinto es cuando se compra en el exterior. Seguimos transfiriendo vía Banco Central y se puede pagar en pesos”, señaló.
Carey agregó que las agencias oficiales se manejan con el dólar oficial -a 4,64 ó 4,65 pesos- y quienes adquiran servicios por internet en dólares “sí van a pagar en dólar oficial más un 15 por ciento”, por la tasa que implementó el gobierno, y que se podrá gestionar un reintegro mediante el pago de impuestos a las ganancias o bienes personales.
Fuente:www.rosario3.com