Los precios de alquileres en varios destinos de la costa atlántica sufrirán fuertes incrementos para esta temporada, que partirán del 19 por ciento. Por las dificultades para comprar dólares, muchos se volcarían a esta opción a pesar de los aumentos…
De acuerdo con operadores turísticos, esta temporada promete ser buena, ya que no solo vienen recibiendo consultas por alquileres desde el invierno, sino que también ya tienen más contratos abrochados que en la misma época de 2011, según informa el diario Clarín.
Las dificultades para la compra de divisas, que hacen que muchos renuncien a un viaje en el exterior, contribuyen a impulsar el éxito de la costa atlántica en el próximo verano.
Según un relevamiento realizado por el matutino en destinos de la costa como Pinamar, Mar de las Pampas, Ostende, Valeria del Mar, Cariló y Villa Gesell, los alquileres aumentarán entre 19% y 43 por ciento.
Las cifras surgen de la comparación entre las tarifas de hace un año atrás con las de este en las mismas propiedades (cabañas, apart hotels y departamentos) en las ciudades balnearias.
Los mayores aumentos se registraron en los apart hotels, que cuentan con empleados fijos y cuyos insumos se encarecieron al ritmo de la inflación real.
En tanto, en los precios de alquileres y casas se respetan los porcentajes sugeridos por las cámaras, que pueden llegar al 30% en Pinamar, Valeria del Mar, Ostende y Cariló.
Gabriela Casanova, del apart hotel Casa de Piedra, de Mar de las Pampas, señaló: «Nosotros aumentamos un 25% y es bien aceptado; cuidamos a nuestros clientes porque son quienes nos mantienen a flote en los veranos flojos y hacen que cierren las ecuaciones», al tiempo que criticó las actitudes especulativas de los operadores turísticos.
En Villa Gesell, los aumentos no superan el 25%. Emiliano Felice, del apart Alpemar, apuntó: «Es en detrimento de nuestros intereses, porque el aumento generalmente no alcanza a cubrir los costos por acuerdos salariales, inflacionarios y la misma suba de impuestos». El apart incrementó «20% sobre las tarifas más bajas» respecto del año pasado.
En Pinamar, Juan Albanese, del Estudio Inmobiliario Albanese, dijo que el 80% de las operaciones se cierran vía web. «Tenemos 700 visitas por día», dijo y agregó: «Se adelantaron los tiempos y desde julio atendemos consultas: la mitad de la mercadería subió 20% y la otra mitad, el 30%».
También en Pinamar, desde la inmobiliaria Eme Ese, señalan que hay menos propiedades para alquilar. «Tenemos unas cien menos, que son de propietarios que aún no se deciden», dijo Germán Iglesias, de la inmobiliaria.
Fuente: www.infobae.com