Considerada como el centro de negocios internacional del turismo salud y de la industria termal, la feria española, organizada por primera vez fuera de Galicia, contó con la presencia de la hotelería y gastronomía argentina…
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) participó de la 12º edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Termatalia – Perú «Agua y Naturaleza», que se llevó a cabo del 28 al 30 de septiembre en Callao y Lima, Perú, con la presencia de 140 expositores de 21 países: Argentina, Angola, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, Jordania, México, Panamá, Perú, Portugal, Reino Unido y Rumanía.
El secretario Roberto Brunello -a cargo del Departamento de Turismo, Investigación y Desarrollo- encabezó la delegación de la Federación: “Por cuarto año consecutivo participamos en este reconocido foro con el objetivo de sumar una nueva acción en el posicionamiento de Argentina como destino turístico de primer orden para un sector que cuenta con 100 millones de usuarios activos en todo el mundo, y que tienen a los mercados europeos como unos de sus principales emisores. Se trata de uno de los productos turísticos con mayor futuro en el mundo y en nuestro país”. Agrega que el Termalismo y el Turismo Salud es un dinamizador de la economía y una verdadera oportunidad de negocios, que seguramente en Argentina se irá desarrollando aún más como oferta turística, con la incorporación y mejora de servicios apropiados tanto en los nuevos establecimientos como en los ya existentes.
Considerado uno de los países con mayor potencial de desarrollo termal en el mundo, de 23 provincias argentinas, 19 tienen producto termal o posibilidades de desarrollarlo. Además, la oferta local cuenta con las Directrices de Calidad Turística para Termas, elaboradas por el Ministerio de Turismo de la Nación, herramienta clave para conformar una actividad con aspiraciones de liderazgo a nivel internacional, y que contribuya a posicionar al país como destino indiscutible de este producto.
En el marco de Termatalia, Roberto Brunello se reunió con Alejandro Rubín Carballo y Emma González Diéguez, directores de la feria y de Expourense; y con Beatriz Lavanderos, gerente general de Chile Termas, con quien analizaron el tema del producto termal a lo largo de la Ruta 40. Celebrada por primera vez fuera de Galicia, Termatalia 2013 volverá a realizarse en la ciudad termal de Ourense, Galicia, España.
Sobre FEHGRADesde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Fuente:Silvia Montenegro