Las autoridades de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNC) presentaron ante el gobierno provincial los resultados del primer estudio realizado acerca de las características de los visitantes a las festividades religiosas que se realizan en la provincia, con el objetivo de potenciar esos circuitos…
La presentación la realizaron el decano de la facultad, Marcelo Mancini, y la titular de la cátedra de Investigación de Mercado Mariana Zafardini, ante el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, y la subsecretaria de Turismo, Beatriz Villalobos.
El estudio se desarrolló a través de un convenio entre la facultad y la cartera provincial, tuvo un plazo de trabajo de cuatro meses en los que se realizaron 365 entrevistas a vecinos de Neuquén, Cipolletti y General Roca acerca de las características de los últimos cinco viajes que realizaron.
«La idea fue detectar cuántas personas habían consumido algo vinculado al turismo religioso, y se consultó sobre qué buscaban en esos lugares, detectándose así segmentos y grupos de personas interesadas en este tipo de productos», detalló Zafardini. Y agregó que «detectamos que hay personas que se interesan, además, por los aspectos patrimoniales e históricos de los lugares donde se realizan los eventos».
El estudio, que señaló como principales festividades los senderos del Vía Christi de Junín de los Andes y la fiesta de San Sebastián, será utilizado por la cartera provincial para definir las acciones de promoción y posicionamiento de las actividades y productos religiosos que se desarrollan en la provincia.
Fuente y fotos:www.rionegro.com.ar /(AN)