Del 18 al 21 de octubre, y en el marco del mes de la Capitalidad, se llevará a cabo la III Feria del Libro en Viedma. Las jornadas se desarrollarán en el Centro Municipal de Cultura donde habrá exposición y venta de libros, stands de escritores locales y de la región…
Para los niños se realizarán talleres de animación a la lectura, y la Bibliomóvil, en los jardines del Centro Cultural.
La actividad comenzará el miércoles con la Pre-Feria donde de 18 a 20 se realizará un taller a cargo de la profesora María José Troglia ‘Gustavo Roldán: nuevos sentidos para viejos valores‘.
El jueves 18, de 18 a 21, será el turno del Taller “La terquedad de los fantasmas” con Juan Raúl Rithner, destinado a docentes, adolescentes y público en general.
De 18 a 18.40 se realizará la presentación del libro “Cuando el elefante blanco se metió en casa” de Ytati Valle.
De 18.45 a 19.20 Juan Carlos Rosso presentará “Nuestro Querido Idevi: relatos y visiones de una utopía y su realidad”. Luego, a las 20, homenaje a Juan Marchesi Artista Plástico, Ilustrador de Cuentos infantiles con la presentación de la Negrita Garrafa.
El viernes 19, a la 10 se realizará la presentación de la oferta académica de la UNRN y la UNCo para los 5tos y 6tos años. La UNCo presentará además un Stands de libros académicos de la Editorial EDUCO.
De 10 a 11 habrá actividades de animación a la lectura: «Bajo la Lupa, historias para descubrir», coordinadas por Anyela Cuéllar y Soraya Furfaro, para niños de 3er grado. Y de 15 a 16 para niños de 5to. Grado.
De 18 a 19, presentación de libros de Chubut “Grupo Literario Encuentro”. El primero será el de Julia Chaktoura «Relatos de Patagonia Profunda», y otro de Maio Diego «Gastronomía Patagónica. Sabores y aromas del Sur».
Luego, de 18 a 20, se realizará una charla y presentación del libro “La literatura en la escuela primaria. Más allá de las tareas” a cargo de Mila Cañón y Carola Hermida, destinado para docentes, directivos y bibliotecarios de EP, mediadores de lectura; estudiantes y docentes del Profesorado en Educación Primaria.
Mientras tanto de 19 a 19.45 se presentará la Revista Digital «La mojarra desnuda» de Raúl Artola. Y a las 20 se presentará Antología “Yo, Claudia” (de la Poeta Olga Orozco) de Marisa Negri. Finalmente a las 20.45 será el turno de la lectura de lectores en “Del Mundo Café Cultural”. Coordina Gabriela Campos.
El sábado 20, de 15 a 16 habrá actividades de animación a la lectura: «Palabras para jugar», coordinado por Anyela Cuéllar y Soraya Furfaro, destinado a niños a partir de 6 años. A las 17 se presentará «Desprendimientos», publicación colectiva del taller literario coordinado por la Profesora Juana Porro. A las 18, “Vuelo, cuentos y seguidillas…” con Leda Garrafa.
Más tarde, las 18.30, será el turno de “Aires solidarios” de José Juan “Pepe “Sánchez”. A las 19, “Los escritos de Jesús” de Carlos Alberto Peña Villar. A las 19.30 le tocará a “Sembrados en el río” de Graciela Lago y “A boca de pájaro” de Liliana Campazzo. Finalmente a las 20.30 se realizará el cierre con la intervención coreográfica de Coty Irusta y Anahí Sanchez del Coro Centro Municipal de Cultura, Grupo Vocal Alfaguara.
El domingo 21 será la exposición y venta de libros. Simultáneamente, durante los 4 días, en los Jardines del Centro Cultural se realizará una Feria de Artesanos. También estará, el viernes 19 a las 14, y el sábado 20 durante todo el día, para los más pequeños el “Bibliomóvil” de la Biblioteca Popular de Villa Regina.
La entrada y todas las actividades de la Feria serán de carácter libre y gratuitas.