Uruguay aceptaría pesos para atraer turistas argentinos en la temporada

La Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay alcanzó un acuerdo con el Banco República Oriental de Uruguay para facilitar el pago del hospedaje en moneda argentina…

Según informó el titular de la AHRU, Juan Martínez, a el diario El Observador, la gremial mantuvo un encuentro con el presidente del BROU, Fernando Calloia, y el gerente de la sucursal en Buenos Aires para diseñar una fórmula alternativa para que los turistas argentinos –desde cualquier provincia– puedan pagar con sus pesos a la cotización oficial de la Argentina y los hoteles uruguayos reciban dólares a cambio.

 

Martínez explicó que esta operación tendrá un costo «social» único de u$s10 para los turistas argentinos por transacción. Este sistema de pago le reportará un beneficio importante, ya que hacer esa operación por una compañía de transferencia de dinero internacional desde la Argentina tiene un arancel del 35% sobre el monto operado.

 

Si embargo, una transacción de esa naturaleza debiera ser autorizada por el Banco Central de la República Argentina, porque es quién deberá compensar los pesos que reciba su par de Uruguay.

 

Con todo, según El Observador, «el presidente del la AHUR indicó que esta alternativa de pago para el hospedaje de los turistas argentinos seguramente sea una opción atractiva en lugar de utilizar sus tarjetas de crédito, ya que de esta manera evitan declarar todos sus gastos ante la AFIP».

 

La nota periodística consigna que «el único requisito para los hoteles locales será el de tener una cuenta operativa con el BROU», aunque la senadora, Lucía Topolansky, ha destacado que es «una preocupación las limitaciones para la obtención de dólares para los turistas argentinos, aunque no sé cómo se las arreglan, pero siguen viniendo».

 

También las autoridades uruguayas trabajan en conjunto, Poder Ejecutivo y Legislativo, en para la aprobación de un proyecto de ley que ofrece incentivos impositivos para los turistas extranjeros, en particular los argentinos, habida cuenta que nominalmente, aseguran sus precios son más atractivos que los que ofrece Mar del Plata.

Fuente:www.infobae.com

Deja una respuesta