Uruguay: Convertirán su ruta interbalnearia en una autopista de alta velocidad

El objetivo de la obra es ordenar el tránsito para aumentar la seguridad. Se eliminarán los semáforos para convertirla en una vía sin freno. La ruta comunica los centros turísticos más importantes. Los trabajos se suspenderán durante las vacaciones…

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Uruguay decidió transformar la ruta Interbalnearia en una vía rápida, sin frenos. Por eso, decidió eliminar los diversos semáforos instalados hacia el este.

 

Para ello, ya terminó de adjudicar a privados la construcción de pasajes vehiculares y peatonales. No sólo habrá en la Interbalnearia, sino también en la ruta 1, que son las dos principales arterias que comunican los destinos turísticos más visitados de ese país, informó el diario El Observador.

 

Uno de los principales objetivos de la obra es ordenar el tránsito para incrementar la seguridad. La construcción ya comenzó y continuará hasta el 15 de diciembre. Se suspenderán durante el período de vacaciones. Luego del verano se retomarán las tareas y el objetivo es tener terminada la obra para mediados del 2013.

 

Desde el ministerio le dijeron al diario, que «el concepto es dar soluciones modernas, seguras y prácticas a los cruces, que atiendan los reclamos de los vecinos y no hagan más lenta la Interbalnearia y la ruta 1, que se supone son rápidas y muy transitadas».

 

Asimismo, habrá otros pasajes elevados para automóviles en la ruta 1. Uno será a la altura Rosario (Colonia), otro en el cruce de la ruta y Camino Tomkinson y otro igual a pocos metros de allí, en la ruta 1 y Camino Cibilis.

 

La tercera parte del plan son los cruces peatonales. El 12 de octubre el ministerio adjudicó las tareas a una constructora que tiene nueve meses para terminar las obras. En esa fecha, además, se replanteó el plan para que tenga acceso universal.

Fuente:www.infobae.com

Deja una respuesta