Todos a tomar cerveza artesanal.Ocho fábricas locales protagonizan el evento que pretende competir con otros grandes festivales de este tipo, como el de Villa General Belgrano de Córdoba…
El intendente de Bariloche, Omar Goye, autoridades provinciales y productores artesanales y caseros de cerveza, pusieron en marcha el primer festival «Beer Art» de la especialidad.
El acto inaugural invadió de informalidad la Sala de Prensa municipal de Bariloche, con la presencia de choperas de Cerveza Blest y Yeska, dos de los ocho integrantes de la entidad organizadora, la Asociación de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche (ACAB).
También hubo sorpresa en el exterior del edificio, en el balcón del primer piso del Concejo Deliberante, donde Los Beat Ups -banda local de tributo a The Beatles- ofreció un recital emulando al legendario concierto realizado por sus inspiradores hace 43 años en la terraza de Apple Records, en el centro de Londres.
El intendente Goye felicitó la idea y puesta en marcha de «Beer Art», porque «es el tipo de acciones que necesita la ciudad para crecer, en función de que genera actividad económica y movimiento turístico».
«Ya en esta primera edición se transformará en un hecho tradicional de la ciudad, y será muy bienvenido también por las fechas elegidas, en temporada baja, cuando tenemos que sumar atractivos a Bariloche», sostuvo.
Julio Migoya, productor de Cervecería Blest, destacó el logro del festival y la tarea de las ocho fábricas, señalando que «este evento va mucho más allá de la degustación, y aborda aspectos técnicos y tecnológicos, culturales de esta producción».
«Vamos a mostrar la enorme diversidad y calidad de cervezas que producimos, gracias a lo que el nombre Bariloche ya se empieza a asociar con el de cerveza artesanal», agregó.
Adrián Dannemann, agente de viajes y organizador, destacó igualmente la diversidad de la propuesta, que presenta oportunidades de degustación, talleres de elaboración de cerveza artesanal para principiantes y avanzados, disertaciones científicas, muestra de equipamiento, y también shows artísticos.
«En Bomberos Voluntarios habrá 15 stands de cerveza para degustar, pero también diversión sana, y lo académico. Es un encuentro distinto a los clásicos cerveceros, y pese a que se ofrece cerveza de gran calidad acá tomar no es lo principal, tratamos de instalar algo superador», explicó.
Dijo que el «Beer Art» busca «competir con los grandes festivales, como el de Villa General Belgrano, que reúne año a año 25.000 personas. Queremos que ese sea el futuro, que se convierta en un atractivo nacional e internacional».
El festival seguirá hoy a las 19 con una disertación de Diego Libkind, doctor en Biología barilochense que ganó fama mundial al descubrir la levadura de la cerveza Lager -la más difundida- en el hongo Llao Llao, que crece en los bosques nativos de la región.
Su hallazgo fue dar con el origen natural de esta levadura, de gran perfeccionamiento genético en Europa, algo que los especialistas buscaban conocer desde hace 400 años. Ahora junto a científicos de todo el mundo, Libkind investiga cómo viajó desde la Patagonia hasta Europa.
«Beer Art» continúa mañana entre las 9 y las 12 con el Concurso Patagónico de Cata de Cerveza, y a las 12 se presentará la «Ruta de la Cerveza Patagónica», un circuito turístico con visita a fábricas y degustación.
El domingo de 9,30 a 17 en el Hotel Alma del Lago se realizará un curso de elaboración para principiantes, y de 9,30 a 13,30 habrá un taller práctico de evaluación sensorial, dictado por Centro de Cata de Cervezas en la Escuela de Gastronomía El Obrador.
A las 18 en Bomberos Voluntarios será el show central del festival, con espectáculos, degustación, comidas y entrega de premios.
Finalizará el lunes entre las 9 y las 16, con el curso de elaboración para avanzados en el Hotel Alma del Lago.
Fuente: Telam y www.rionegro.com.ar