Argentina-Chile:Abren nuevo paso internacional clave para el norte neuquino

Se habilita el paso internacional Pichachén,(está ubicado a 110 kilómetros de Chos Malal) oportunidad en la que se inaugurarán dos puentes del lado chileno en los arroyos El Pino y Petroquin, obras de vital importancia que posibilitarán un tránsito más fluido desde el país trasandino al hito y por consiguiente hacia Argentina…

El intendente de El Cholar Eduardo Carrasco, en diálogo con «Río Negro» se mostró optimista en cuanto a la apertura del paso internacional, que hoy será inaugurado oficialmente para le temporada estival y permanecerá abierto hasta abril. Esto es para el tránsito turístico, dado que se continua trabajando para lograr su habilitación definitiva.

 

Recientemente Pichachén fue habilitado en forma provisoria del 22 al 25 de noviembre para posibilitar la afluencia turística del lado chileno y estrechar lazos culturales entre los pobladores del norte neuquino y la Octava Región de Chile, en oportunidad de realizarse la 7ª Edición de la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción.

 

Carrasco sostuvo que pasaron por el hito unos 200 turistas durante el tiempo que duró la fiesta, lo cual habla de la importancia que tiene el Paso Pichachén.

 

La habilitación de Pichachén tendrá lugar en Los Barros, ubicado a 30 kilómetros del hito del lado chileno.

 

En la oportunidad se inaugurarán en el país trasandino dos puentes en El Pino y Petroquin, lugares estratégicos y que ameritaban la ejecución de estos trabajos dado que en épocas de deshielo se dificultaba el tránsito vehicular porque los arroyos experimentaban un notable crecimiento

 

Además de la habilitación de los puentes la jornada es estratégica debido a la priorización para obras públicas que se logró a nivel diplomático.

 

Hoy autoridades argentinas y chilena confluirán en Los Barros para participar de la habilitación de Pichachén, donde también arribarán ciclistas y una comitiva de Rincón de los Sauces.

 

El paso internacional Pichachén, ubicado a 50 kilómetros de El Cholar y a unos 110 de Chos Malal, permanece habilitado durante la temporada estival y conecta el norte neuquino con las localidades de Antuco y Los Ángeles en Chile.

Fuente:www.rionegro.com.ar /(ACHM).-

Deja una respuesta