Se realizó en San Carlos de Bariloche, el acto de entrega de Distinciones y Certificados de Revalidación de los Programas Sigo (Sistema Inicial de Gestión Organizacional) y Buenas Prácticas en Destinos, respectivamente…
Ambas iniciativas del ministerio de Turismo de Nación, son coordinadas en la provincia por el ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y representan el reflejo del trabajo mancomunado entre los municipios, la provincia y la nación, junto al sector privado que consolidan la actividad turística. La actividad se desarrolló ayer jueves a las 10 hs, en la sala de Prensa del municipio lacustre.
La distinción correspondió a integrantes de SIGO de Bariloche y el Bolsón y estuvieron presentes, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, el secretario de Turismo de la provincia, Juan Salguero, el subsecretario de Control de Fiscalización y Calidad Turística del ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Lic. Daniel Torres y el subsecretario de Desarrollo y Calidad Turística de la municipalidad de San Carlos de Bariloche Marcelo Corengia
Recibieron el certificado por la revalidación del programa Buenas Prácticas representantes del sector de alojamiento, sector oficinas de información turística y Área Agencias de Viajes.
El SIGO es una herramienta que se orienta principalmente a mejorar y resolver cinco aspectos básicos de la operación de las empresas turísticas: el liderazgo, el desarrollo humano, los procesos, los sistemas de gestión y los sistemas de información y diagnóstico. En esta edición del programa, 12 empresas han demostrado su compromiso con la calidad. 7 empresas corresponden al destino Bariloche y 5 a El bolsón.
Cabe destacar que ambos programas se articulan como una herramienta de nivel inicial del sistema argentino de calidad turística, diseñado por el ministerio de turismo de la nación, y especialmente dirigido a pequeñas y medianas empresas.
El programa buenas prácticas en destinos es un modelo de aproximación a la calidad turística, que se aplica en argentina merced al acuerdo firmado entre el hoy ministerio de turismo de la nación y la secretaría general de turismo de España en enero de 2007, a través del cual se transfirió la metodología a nuestro país.
Se destaca que este programa es implementado en todo el territorio nacional por un equipo de técnicos provinciales especialmente formados y calificados por el ministerio de Turismo de Nación.
Fuente y Fotos: www.barinoticias.com.ar