Montañismo, paseos en kayac, rafting, pesca, buceo y el vuelo en parapente son algunas de las actividades para los visitantes.Una cabalgata de turistas por la zona de montañas de San Rafael…
Con una oferta de más de cuarenta actividades para realizar al aire libre, la mayoría de las cuales se desarrollan en los departamentos sureños de San Rafael y Malargüe, la provincia de Mendoza lanzó una nueva temporada de turismo de aventura que invita a recorrer sus lagos, ríos, médanos y montañas a pleno sol y en contacto con la naturaleza.
Ya sea por tierra con la práctica de trekking, cabalgatas o mountain bike, por aire lanzándose en parapente o tirolesa; o un sin fin de opciones de deportes acuáticos, Mendoza ofrece una variada oferta para todas las edades y nivel de coraje de aquellos que buscan subir al máximo la adrenalina.
«Tiene una potente e imbatible combinación de ríos, aire y montaña, ideal para disfrutar la temporada y practicar actividades de turismo aventura para todo tipo de público, contando con más de cuarenta actividades», afirmó el ministro de Turismo, Javier Espina.
Desde el manzano histórico, en Tunuyán, lugar elegido este año para el lanzamiento de la temporada provincial de Turismo Aventura 2013, Espina dio a conocer el amplio abanico de opciones para la práctica de distintas disciplinas con diversos grados de esfuerzo, lo que la hace convocante para todas las familias.
«La gama de opciones en materia de infraestructura de servicios y esparcimiento hacen de Mendoza un destino propicio para jóvenes que desean experimentar desafíos deportivos en contacto con la naturaleza», dijo el ministro.
Si bien la zona del Valle de Uco (donde se ubica el manzano histórico), desarrolló desde hace un tiempo sus potencialidades turísticas y logró posicionarse en escenarios nacionales e internacionales, el sur provincial con San Rafael y Malargüe a la cabeza llevan la delantera en materia de turismo aventura.
«En San Rafael, a sólo media hora del centro de la ciudad, ya podés hacer cualquier tipo de turismo aventura», afirmó Fabio Sat, presidente de la Cámara de Turismo de esa ciudad sureña que, con un 85 por ciento de ocupación actual, se convirtió una vez más en el destino más elegido de la provincia.
El empresario destacó que los numerosos ríos, lagos, montañas y médanos que posee San Rafael permiten hacer todo tipo de actividades al aire libre.
Si bien la preferida de cada temporada veraniega es el raffting, en el agua los turistas se animan también al kayac, doky, windsurf, deslizadores, catamarán, pesca, buceo o esquí acuático, con un costo desde los 80 hasta 150 pesos por persona.
Barranquismo, tirolesa, escalada o rappel son algunas de las ofertas de montaña, que se complementan con trekking, arqueoturismo, cabalgatas, senderismo, golf o safaris fotográficos, entre otras múltiples opciones.
Junto a San Rafael, la oferta de aventura por el sur mendocino se complementa con Malargüe, donde sus paisajes que bordean la cordillera de los Andes también invitan a visitar zonas de alta montaña, disfrutar de un baño termal al aire libre o relajarse en sus ríos aptos para la pesca con mosca.
Allí, a unos 450 kilómetros al sur de la capital provincial, distintos prestadores ofrecen viajes a reservas naturales como La Payunia o Llancanello, como así también a la caverna de las Brujas, otra manera de aventurarse en la espeleología.
Fuente:www.lacapital.com.ar