Chile:El «curanto mas grande del Mundo» en Calbuco

Se realizará este domingo 20 de enero y el “encendido” del curanto será a las 10 de la mañana.En su versión número 12, este acontecimiento se ha transformado en uno de los eventos más llamativos de la temporada estival en la zona…

Por doceavo año consecutivo, la ciudad de Calbuco será sede del evento gastronómico-tradicional más grande de la Provincia de Llanquihue, donde 21 organizaciones comunales darán vida al “Curanto más Grande del Mundo”, que según datos entregados por el Municipio de Calbuco, para esta nueva versión se ha pensado para más de 7 mil personas.

Para Fernando Ortúzar, director regional de Sernatur Los Lagos, la elaboración de este Curanto no sólo representa uno de los hitos del verano en la región, sino que es todo un homenaje a las tradiciones locales, “valoramos profundamente esta actividad, ya que destaca uno de los platos típicos más característicos de la zona y que es orgullosamente local, recordemos que el curanto es un referente culinario regional que es apetecido a nivel nacional e internacional”. De igual modo, el director regional de turismo invitó a todos los visitantes a disfrutar de este evento gastronómico que espera reunir a miles de personas en la denominada “Ciudad de las Aguas Azules”.

Este Curanto será “encamado” o montado en la jornada del sábado y será prendido en horas previas al mediodía del domingo, para ser servido pasadas las 14 horas de ese mismo día. De igual modo, para amenizar la jornada se contempla la presentación de conjuntos folclóricos además de muestras culturales y gastronómicas en las inmediaciones de la Cancha de Los Hermanos Carrera, ubicado en calle Presidente Ibáñez.

En General, serán más de 200 voluntarios pertenecientes a diferentes organizaciones comunales los encargados de montar y preparar este gigantesco plato, que para su elaboración contempla 200 kgs. de longanizas más 200 kgs de carne ahumada, junto a una enorme cantidad de mariscos y productos marinos. Por otro lado, como acompañamiento está contemplado la elaboración de un pebre que tendrá 400 kgs. de tomates y 300 kilos de cebollas.

Fuente:www.eha.cl

Deja una respuesta