Informe de encuestas cualitativas de perfil realizadas por personal de la Sectur a visitantes que pasaron por las oficinas de turismo.Entre el período que va del 1 al 15 de enero de 2013 se realizaron…
en las oficinas de informes de la Segunda Bajada y Acceso Norte Ruta 2, un total de 390 encuestas.
Procedencias:
Bs.As: 15,38%
Córdoba: 9.23%
Santa Fé: 5.38%
Mendoza: 3.85%
Neuquén: 2.80%
Observación: Los visitantes de las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut aparecen con bajos porcentajes de procedencia en el presente informe dado que las encuestas son realizadas en el ámbito de las oficinas de informes a las cuales los visitantes de las mencionadas no ingresan por conocer la geografía de la región turística.
El resto de las provincias que arribaron a Las Grutas fueron en menor medida: La Pampa, Chubut, Tucumán, San Luís, Entre Ríos, Capital Federal, Río Negro, Santiago del Estero, San Juan, La Rioja, Santa Cruz, Salta y Catamarca.
Turismo Internacional: Brasil, México, Chile, Suiza y Armania.
El 55,89% eligió a Las Grutas como destino final de viaje, el 44,11% escogió otros destinos como Puerto Madryn, Esquel, Calafate, Río Gallegos, Bs.As, Playas Doradas, Bariloche y Península Valdés entre otros.
El 21,28% conocía ya nuestra zona y el 78.72% restante llegaban por primera vez al destino.
La estadía promedio fue de 3 (tres) días, siendo un 56.15% grupos familiares, 14.35% parejas, 19.5% amigos y un 10% personas solas. En promedio los grupos fueron de 3 (tres) integrantes, quienes en un 77.19% se alojaron en Departamentos de Alquiler Temporario, un 9.74% en hoteles y apart hoteles y el 13.07% escogió camping.
Fuente: Secretaría de Turismo.
Fotos: Julio Ramirez