El festival acuático La Patagones-Viedma que organiza la Fundación Diario Noticias realizará hoy su presentación oficial con la disputa de la prueba sprint que tendrá lugar en la costanera de Carmen de Patagones…
De esta forma, las aguas del río Negro recibirán a partir de hoy a unos cincuenta nadadores de primer orden internacional que se tirarán al agua a partir de las 15 para cubrir un explosivo recorrido de 1.600 metros en lo que será el sprint FINA 2013, competencia previa a la carrera internacional de 10K.
La acción se desarrollará desde el club Náutico.
Luego de la partida, los nadadores cruzarán hasta la costa de la Primera Isla, donde habrá dos boyas y tras virar ambas, emprenderán el regreso hacia el punto de partida.
La carrera será animada por la mayoría de los nadadores que este sábado estarán en la competencia principal, a excepción de las delegaciones de Francia y Ecuador.
En este sentido, serán de la partida dos de los mejores nadadores del mundo, como la húngara Éva Risztov – medalla de oro en los 10km de los Juegos Olímpicos Londres 2012-y el alemán Thomas Lurz, ganador de la presea de plata en la misma distancia.
Esta será la tercera oportunidad en que Patagones recibirá esta competencia. El año pasado, esta actividad tuvo lugar en las inmediaciones del balneario municipal.
En aquella oportunidad, el triunfo quedó para el canadiense Richard Weinbergert y la brasileña Ana Marcela Cunha.
Los protagonistas
Todos los nadadores de la edición 2013 (salvo Francia y Ecuador, el resto participará del sprint de hoy).
Argentina: Balaudo Aquiles, Gustavo Helguera.
Alemania: Thomas Lurz, Andreas Waschburger, Angela Maurer, Christian Reichert, Nadine Reichert.
Brasil: Allan Do Carmo, Samuel De Bona, Víctor Colonese, Ana Marcela Cunha, Gabriela Cordeiro, Poliana Okimoto, Matheus Evangelista.
Cánada: Aimeson King.
Estados Unidos: Christine Jennings, Alexander Meyer, Heidi George, Emily Brunemann, Russell Payne, Samuel Wensam.
Gran Bretaña: Tom Allen, Jack Burnell, Dan Fogg, Tom Sunter, Lucy Charles.
Hungría: Éva Risztov, Gergely Gyurta.
Japón: Yuto Kobayashi, Yumi Kida.
Ucrania: Beresnyeva Olga, Snitko Igor, Beresniev Olesksandr, Chervenkiy Igor.
Venezuela: Erwin Maldonado, Johndry Segovia, Ángel Moreira, Luis Bolaños, David Carrillo, Diego Vera, Yanel Pinto, Carla Díaz, Paola Pérez, Vicenia Navarro, Florencia Melo, Liliana Hernández.
Francia: Celia Barrot, Romain Beraud, Charlie Cuignet, Damien Cattin Vidal, Joanes Hedel, Bertrand Venturi. Ecuador: Santiago Enderica.
Risztov, una campeona olímpica que por primera desafiará al río Negro
Viedma. La carrera internacional ‘La Patagones-Viedma’ siempre se caracterizó por tener nadadores de primer nivel mundial y la edición 2013 se prepara para ofrecer un verdadero espectáculo de las aguas abiertas.
En este marco, la húngara Eva Risztov será una de las principales nadadoras que tendrá la competencia. Se trata nada menos que de la última campeona olímpica de los 10 km en Londres 2012.
Risztov, que alcanzó el premio máximo en 1 hora, 57 minutos y 38 segundos, se encuentra visitando la Argentina pro primera vez, por lo que será su debut en las aguas del río Negro.
“Ésta es mi primera vez en Argentina, no tengo mucha información sobre cómo es la carrera acá, no he hablado con otros nadadores que ya hayan estado pero estoy ansiosa por participar. Recién es el comienzo de la temporada competitiva así que quise participar para adquirir experiencia y ponerme en forma”, sostuvo la nadadora húngara con respecto a ‘La Patagones-Viedma’.
La campeona olímpica viene de competir en la carrera de Santos, Brasil, aunque admitió que no tuvo su mejor performance.
“Estuve en la carrera de Santos la semana pasada, pero no puedo decir mucho ya que no me fue muy bien, tuve que abandonar antes del final.
Como es el comienzo de la temporada estoy más que nada participando en las carreras para ponerme en forma y estar bien para participar del Campeonato Mundial de Natación de Barcelona 2013”, afirmó sobre su gran objetivo de la presente temporada.
Un sueño cumplido
En cuanto a su gran logro en los últimos Juegos Olímpicos, Risztov enfatizó que fue un sueño hecho realidad.
“Me gusta mucho nadar en los lagos, como en la carrera de Londres 2012 en donde me fue muy bien y obtuve la medalla dorada. Eso fue un sueño hecho realidad, algo que anhelaba desde pequeña. Este logro es muy importante para mi carrera, marca un antes y un después. Me dio mucha confianza en mí misma, definitivamente es un beneficio a futuro”, sostuvo en su arribo a Viedma para ser una de las principales protagonistas de la carrera internacional.
La nadadora húngara será una de las protagonistas del sprint que hoy se va a realizar en Carmen de Patagones, como previa a la carrera internacional de este sábado.
La prueba de esta tarde se largará a las 15 desde la costanera maragata.
Los planes para 2013
Su entrenador, Ferenc Kovacshegyi, comentó sobre los planes para este nuevo año.
“El objetivo es prepararse para las carreras de 10km. Lleva mucho tiempo de entrenamiento, los meses siguientes a los Juegos Olímpicos ella estuvo muy ocupada porque todos en Hungría y en el resto del mundo querían saber de ella, entrevistarla y demás, así que tenía muchos compromisos que cumplir”, afirmó el entrenador húngaro y agregó: “Ahora iremos a algunos campos de entrenamiento y nuestra meta principal para este año es lograr una buena performance en el Campeonato Mundial de Natación de Barcelona 2013”, finalizó.
Thomas Lurz, otro nadador de lujo
El alemán Thomas Lurz por primera vez será uno de los protagonistas en la carrera internacional de natación ‘La Patagones-Viedma’.
“Me siento muy bien, creo que ésta es una muy buena carrera, escuché comentarios de otros nadadores que ya han venido y todos están muy conformes y contentos de volver”, afirmó el medallista olímpico en los Juegos de Londres 2012.
En cuanto a la competencia del sábado analizó: “Todavía no conozco el río en donde será la carrera, pero me han dicho que acá las corrientes son muy importantes. Normalmente durante las carreras de 10 km trato de darme cuenta en dónde se encuentran las corrientes para aprovecharlas así que haré eso. Por supuesto que es una ventaja conocer el río, como es el caso de los nadadores que ya han participado, pero me gustaría obtener una buena ubicación en la carrera del día sábado.
En cuanto a la medalla de plata lograda en Londres recordó: “Los Juegos Olímpicos de Londres fueron muy lindos, obtener la medalla de plata fue algo realmente muy bueno, es mi segunda medalla olímpica, la primera fue de bronce en Beijing 2008, pero los de Londres 2012 fueron los más bonitos”, finalizó.
Fuente:www.noticiasnet.com.ar
Fotos de archivo: Julio Ramirez