Chubut:Túneles de Hielo,una travesía mágica… a un paso de Esquel

El encanto y la imponente estructura de estas formaciones naturales, cautivan a miles de turistas que por estos días están pasando sus vacaciones en la Provincia de Chubut…

La ciudad de Esquel ofrece un sinfín de aventuras para este verano. Una de las más apetecidas por los visitantes, es la excursión a los Túneles de Hielo. Esta propuesta combina una travesía en vehículos 4×4 con un trekking de mediana dificultad hasta las cavernas, ubicadas a 1900 msnm.

 

El inicio de esta fascinante excursión comienza, precisamente, en la ciudad de Esquel. Los vehículos 4×4 recogen a los pasajeros y emprenden rumbo hacia el cerro La Torta. Entre antiguas huellas de carros, se asciende por bosques de lengas, aguadas, vadeando riachuelos de montaña a través del arbolado Parque Nacional Los Alerces, hasta llegar al cerro.

 

Luego de una hora de ascenso, se llega al punto más alto de la montaña, lugar en donde se da inicio a una hermosa y alucinante caminata bordeando el arroyo Irigoyen. Las maravillas del paisaje transmiten una sensación de paz y de tranquilidad. El aire puro, las aves y los árboles, son la postal perfecta de un safari inolvidable. Después de veinte minutos a pie aparece, como la antesala a un verdadero paraíso natural, una espectacular cascada y, debajo de ella, los tan esperados Túneles de Hielo.

 

Estas asombrosas formaciones están condicionadas al clima y es en los meses de verano que se dan las condiciones más propicias. Todo depende de cuánta nieve se acumuló durante el invierno. Si nevó mucho, los túneles pueden llegar a tener de 7 a 8 metros de altura y durar hasta 4 meses.

 

UN PASEO INOLVIDABLE

 

¿Qué hace tan especial a esta aventura? Para Jorge Gandini, director de la Agencia Limits Adventure, la empresa encargada de llevar adelante esta travesía, «es una excursión diferente ya que, como lo hacemos en grupos reducidos (de no más de ocho personas), estamos en contacto con la naturaleza en todo su esplendor. En cuanto a los Túneles, los visitantes quedan sorprendidos por sus características, ya que no es habitual encontrar ese tipo de formación en esta región».

 

La expedición tiene una duración de seis horas y un costo por persona de 350 pesos. Para obtener más información ingrese en www.limitsadventure.com.ar.

Fuente y Fotos: www.rionegro.com.ar

Deja una respuesta