El Prof. Antonio Torrejón,invitado especial a un programa de TV

Ailin Glenny, productora de Turismo “Visión Argentina”, informo que el programa especial de turismo, que tendrá como invitado especial al profesor Antonio Torrejon, asesor del ministro de Turismo de la Nación, Carlos Enrique Meyer se emitirá…

el martes 26 de marzo a las 22 por el canal en Cablevision Digital (423), en Telecentro Digital (605) o por Internet en el sitio http://www.turismovision.com.ar/.

Las repeticiones del programa seran el miércoles 27 a las 02.00, 07.00 y 15 horas. El sábado a las 10 y 22 horas y el domingo a las 14.

Hoy, integra (2012-14) representando al Continente americano, el Programa de “Ética Turística “de la Organización Mundial de Turismo-OMT-NU. y es Asesor de Gabinete, (ad-honorem) del Ministerio de Turismo de la Presidencia de la Nación (Programa “100 Años de Turismo, y Turismo Nautico, entre otros)

A lo largo de casi cincuenta años, Torrejón ha difundido sus conocimientos a través de la gestión en el sector público y privado, logrando el posicionamiento de la Patagonia como región turística, e impulsando su integración con Chile, a través de su trabajo en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego-Antártida Argentina y Río Negro, siendo en esta última el primer ministro, -exclusivamente- de turismo surgido en el país (1989-1995).

Además de haber, organizado turísticamente su Ciudad Natal, Puerto Madryn (1954-63) fundó el Organismo Turístico de su Provincia Chubut, Institución que condujo 16 años, (nombrado por Acuerdo de la Legislatura con Unanimidad) fue Autoridad Técnica del turismo de la Nación asesoró y estructuró Institucionalmente a las provincias de Jujuy, Misiones, Corrientes y Santiago del Estero.

Profesor Universitario, en las Cátedras Turísticas: UNS y UNSJB, 1972, 2003 y 2004

Escritor incansable. Fundó y condujo la “Revista Cultural Patagónica” (1982-1994), publicando también del tema turismo y Tiempo Libre, más de 1.300 artículos, solo en el “Diario del Viajero”, e innumerables colaboraciones en diarios de tirada nacional, regional, e internacional, las que contribuyeron al conocimiento y la concientización turístico- ambiental de la población.

Un referente en todo el país, divulgando su conocimiento a través de charlas, publicaciones, conferencias, correos electrónicos y como consultor de organismos Públicos, privados y

«Columnista Estrella» de www.verturismo.com.ar

Deja una respuesta