Rosario:Agencias se movilizan para rechazar el recargo en los viajes

En Rosario circula una convocatoria en redes sociales como Facebook y Twitter. Cómo es el documento que las agencias deben usar para percibir ganancias…

Una vez que se supo que el recargo del 20 por ciento a las compras en el exterior o sobre la adquisición de paquetes turísticos y pasajes para salir del país se abonará en el momento de la transacción, agencias de turismo tanto locales como de otras provincias plantearon movilizarse para protestar contra la medida que, dicen, amenaza con perjudicar seriamente la relación agencia-cliente.

 

En la semana, Oscar Ghezzi, presidente de la Cámara Argentina de Turismo aseguró que las agencias de viajes y de venta de pasajes internacionales reactivaron su actividad tras reestructurar sus tarifas con el nuevo recargo.

 

El recargo que se incorpora directamente al ticket cuando es comprado, se implementa a través de un formulario en el que se tiene que colocar el nombre del cliente, fecha, domicilio, IVA, Cuit y localidad.

 

Debajo, una leyenda suscribe: «Certificamos que le hemos percibido (al cliente) en concepto de Resolución 3450 la suma de (aquí va el monto), en concepto de viaje al exterior, que resulta de aplicar el siguiente monto (aquí va el monto total), según recibo N° (y aquí el número de recibo) y también el de referencia N° (número de referencia).

 

El documento convierte a los agentes de viajes en agentes de percepción del pago anticipado de ganancias. El documento así lo señala en parte superior derecha. En la izquierda va el membrete de la agencia y sus datos de domicilio comercial, vías de contacto y CUIT.

 

ON24 accedió al formulario que ya se está popularizando entre las empresas de turismo locales. Muchas rechazan la idea y convocaron a concentrar el próximo lunes a las 20 en el Monumento.

 

En Buenos Aires, concentrarán en Plaza de Mayo. Habrá concentraciones en en interior bonaerense y también convocan en Cordoba, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Salta, Santa Fe (capital también) y Tucumán.

 

La actividad no se suspende por lluvia.

 

Fuente:www.on24.com.ar /Redacción ON24

Deja una respuesta