Un nuevo modelo educativo en Turismo y Hotelería por la Lic.Lia Lamamy

Estudiar a distancia: la posibilidad que muchos profesionales elijen como alternativa de crecimiento.La educación a distancia lleva en nuestro país varias décadas, sin embargo era difícil pensar que asignaturas como Portugués, Planificación turística o Revenue Management, iban a poder cursarse sin tener un docente frente a nosotros. El Turismo y la Hotelería, como actividades dinámicas que son, encuentran en las herramientas que brinda la educación on line un valor agregado altísimo…

Podemos destacar la posibilidad de compartir trabajos con colegas de diferentes ciudades de nuestro país, con enfoques tan diversos que enriquecen de tal manera los resultados más allá de los conocimientos. Además, la oportunidad de contar con docentes reconocidos que más allá del lugar donde residan y los tiempos acotados que posean, se suman a esta iniciativa para sumar experiencia. La actualización inmediata, recursos que hoy tienen todos los alumnos, quienes utilizan una plataforma se encuentran en el mismo escenario y optimizan sus investigaciones y estudios, son otros de los beneficios de estudiar on line.

Sin duda estas novedades han significado un gran cambio para las instituciones educativas, los contenidos están en el Campus Virtual, la comunicación entre alumnos y profesores es inmediata. Los controles ya no requieren de planillas con notas ni de firmas de los profesores, hoy todo está en la nube y acceden por igual: alumnos, profesores y gestionadores del proceso educativo.

Desde las carreras de Turismo y Hotelería de la Universidad Tecnológica Nacional, asumimos el desafío de apostar a la educación a distancia desde hace casi un año: cuando decidimos comenzar en agosto de 2012 con la primera promoción de la licenciatura on line gestión de empresas turísticas y hoteleras. Los resultados fueron alentadores: tuvimos una deserción de sólo el 10% y además, en el segundo ingreso que fue a principios de marzo de este año, quintuplicamos la cantidad de estudiantes respecto a los del año pasado.

La resistencia forma parte del inicio, para nuestro asombro es mucho más corta ya que existe una realidad: de otra manera no podría trabajar y estudiar. La oferta llega a todo el que acceda a una computadora y pueda conectarse a internet, los tiempos se optimizan, los gastos se minimizan y por sobre todas las cosas: se descubre un universo que no termina en la última página de un libro. Sin duda la educación a distancia trabaja sobre la experiencia del modelo presencial, toma los mejores aspectos de ella y agrega herramientas. Por este motivo un alumno que estudia online será alentado a tener un e-book de igual manera que un ejemplar de la última edición de un renombrado autor.

 

Licenciada Lía Lamamy, directora de las carreras de Turismo y Hotelería de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional). Lamamy es BTS en Gestión Hôtelière-Strasbourg France, licenciada en Turismo y Especialista en Ingeniería en Calidad.

Deja una respuesta