Rosario»El actual cronograma de vuelos no alcanza para lo que puede llegar a ser el Dakar»

El titular del directorio del Aeropuerto rosarino, Raúl Garo, dijo que para la partida del Dakar desde el Monumento harán falta vuelos directos desde Europa y el resto de América hacia Rosario…

Fein: «El Dakar impactará más que el Congreso de la Lengua Española»

El 4 de enero próximo el Rally Dakar partirá desde el Monumento a la Bandera de Rosario. Un evento que, tal como anunciara la intendenta Mónica Fein, representa «una oportunidad para que la ciudad se muestre al mundo mediante un evento que llegará a 190 países y tendrá una audiencia multitudinaria».

 

En contacto con «El primero de la mañana» de La Ocho, el titular del directorio del aeropuerto de Rosario, Raúl Garo, recordó que desde hace tiempo realizan gestiones ante las autoridades nacionales para incrementar los destinos y los arribos que puedan tener los pasajeros desde y hacia Rosario.

 

Resaltó que la llegada del Dakar a la ciudad «es un momento que concita una atención internacional, y necesariamente quienes vengan a Rosario para ver la partida van a necesitar una logística aérea para el arribo a la ciudad». Según describió Garo, hoy el aeropuerto internacional de Fisherton cuenta con conexiones a Río de Janeiro y Porto Alegre por la compañía Gol, un corredor hasta Neuquén y Mendoza por Sol, con Aeroparque y Ezeiza por medio de Austral y Sol. Y con esta última, conexiones a con Uruguay a través de vuelos a Montevideo y Punta del Este.

 

Sin embargo, para Garo «este cronograma de vuelos consideramos que no alcanza para lo que puede llegara a ser el evento en sí del Dakar», ya que «la mayoría de los pasajeros extranjeros van a tener que ir a Ezeiza para venir a Rosario». Por eso, para el funcionario local es necesario «poner directamente la conexión con Rosario para los extranjeros que vengan tanto de América como de Europa». «Y una vez en la ciudad, partidas a Cataratas o Bariloche, para poder disfrutar el país», agregó.

 

Por eso, para Garo es vital que para la fecha del Dakar Rosario cuente «con una logística aérea instalada» y «con un aeropuerto que le facilite esa conectividad que hoy carecemos». «Sería la oportunidad para mantener este sistema por lo menos durante los meses de temporada alta», concluyó Garo.

 

Fuente:www.lacapital.com.ar

Deja una respuesta