La 27º Fiesta Provincial del Ternero será durante sábado 20 y domingo 21, es la actividad gauchesca más importante del sur del país, algo que fue destacado por el intendente Daniel Belloso quien indicó que «decidimos realizar un lanzamiento formal, porque esta fiesta, junto al Festival Provincial de Folclore, son los eventos más trascendentes de la localidad.»…
Belloso también destacó que la peña que se realiza en el marco del festival, estará a cargo del área de Cultura del municipio que para este año, además de los artistas regionales contará con la presencia de artistas reconocidos en nivel nacional. Del lanzamiento también participaron funcionarios municipales, integrantes de la comisión del Fuerte Avellaneda y el presidente de la Sociedad Rural.
Néstor Malaspina integrante del fuerte Avellaneda detalló el cronograma de la fiesta y remarcó que la fiesta alcanzó un reconocimiento inesperado en los primeros años de realización.
La entrada para el domingo tendrá un costo muy similar al del año pasado, lo que significa un gran esfuerzo por mantener el precio y la calidad del espectáculo. Sobre esto se indicó que se trata de un espectáculo caro, dado que se debe priorizar al jinete y al caballo y para ello se tiene conocimiento de las mejores tropillas, los mejores caballos y se invita a los jinetes más reconocidos del país. La inversión de cada año para garantizar un espectáculo de excelencia supera los 300 mil pesos, por ello el valor de la entrada del domingo es de 80 pesos para mayores. Los menores entrarán gratis.
La actividad inicia mañana a las 11, en el campo de jineteada Hugo Malaspina, con las destrezas criollas, la prueba de riendas libres, pialada de terneros con pareja, novillos con soga, rueda de clina y grupo. El valor de la entrada para la jornada de mañana será de 40 pesos.
Por la noche con entrada libre y gratuita a las 21 en el playón polideportivo municipal, se desarrollará la tradicional peña folclórica que este año contará con artistas como Manantial, El Pulso, Miguel Possenti, Dúo Eluney, Popi Castañeda, Agrupación Ecos del Río, Hebras de Plata y como números centrales Luisa Calcumil y El Pampa Obera.
El domingo las tranqueras del predio se abrirán a las 7:30 de la mañana, para que la actividad de comienzo a las 8, con el izamiento del pabellón nacional, para luego dar paso a la rueda de bastos, gran final en bastos, broche de bastos, broche en clina y la monta especial de Yersinson Machado en el Soplón.
El cantor de la fiesta será Atilio Payeta. El evento que contará con 16 tropillas y repartirá 30.000 pesos en premios. En el lugar funcionará un servicio de cantina y habrá distintos puestos de venta.
Fuente:www.rionegro.com.ar /(AVM)