Rosario:Se realiza el XIII Congreso Argentino de Derecho del Consumidor

Se realizó la apertura del XIII Congreso Argentino de Derechos del Consumidor, encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe –a través del Ministerio de la Producción- y el Instituto Argentino de Derecho del Consumidor, que se realiza desde hoy y hasta mañana en Centro Cultural Parque de España de la ciudad de Rosario…

En el acto de inicio estuvieron presentes del secretario de Servicios de Apoyo al Desarrollo, Pedro Pavicich y el director Provincial de Comercio Interior y Servicios, Leonardo Gianzone, ambos del Ministerio de la Producción de Santa Fe, el presidente del Instituto Argentino de Derecho del Consumidor, Federico Álvarez Larrondo y el presidente del Congreso, Jorge Peyrano.

 

En esta 13ª edición de este importantísimo congreso argentino, se abordarán temáticas como el sobreendeudamiento de los consumidores, el Estado y la defensa del consumidor, el proyecto de reforma de los códigos Civil y Comercial, la responsabilidad por daños a los consumidores y las acciones colectivas de prevención de los consumidores.

 

Además, durante las dos jornadas se contará con la participación y exposición de reconocidos juristas y especialistas del derecho en la materia, como Aida Kemelmajer de Carlucci de Mendoza, Gabriel Stiglitz de La Plata, Federico Álvarez Larrondo de Mar del Plata, Gonzalo Sozzo de Santa Fe, Carlos Hernández y Sandra Frustagli de Rosario, Ricardo Pagés de San Juan, Belén Japaze de Tucumán, Mabel de los Santos de Buenos Aires, y Jorge W. Peyrano de Rosario, entre otros destacados panelistas e invitados.

 

Durante la apertura, Pedro Pavicich hizo llegar a los presentes el saludo el Gobernador Antonio Bonfatti y del Ministro de la Producción Carlos Fascendini. Además manifestó: “A 20 años de la sanción de la Ley de Defensa del Consumidor, es muy importante la realización de estas jornadas. Como autoridad de aplicación desde nuestro Ministerio trabajamos arduamente por la realización del Congreso, así como también por la aplicación de las normas existentes y en el fomento de nuevas leyes”.

 

“El Estado, además de aplicar sanciones cuando se produce un perjuicio a los consumidores, debe tener una fuerte tarea de difusión de los derechos de los usuarios. Es un rol fundamental que debe cumplir”, agregó.

 

Finalmente; Pavicich indicó: “En ese marco, desde nuestra Dirección Provincial de Comercio Interior asumimos el compromiso de realizar una significativa tarea informativa para dar a conocer los derechos”.

 

Por su parte, Gianzone agradeció a todos los que colaboraron con la realización del Congreso. “Que hoy tengamos tantos inscriptos, sin dudas, se debe al compromiso de todas las universidades, los colegios de abogados, las entidades y los actores involucrados que ayudaron en la difusión”, señaló.

 

“La organización de la actividad no ha servido para darnos cuenta que, independientemente de la labor académica y científica que desarrolla cada persona, la materia despierta pasiones y convoca más allá del saber específico de cada uno. Este escenario debe ser aprovechado para seguir trabajando en el mismo camino”, culminó.

Fuente:Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación Social

Ministerio de la Producción

Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Deja una respuesta